CULTURA

Se espera una agenda de trabajo en común para las fiestas de Ushuaia.

01.12.2020

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura, trabajará en una agenda común con el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para visibilizar a las fiestas de proyección nacional que se realizan en la capital fueguina a lo largo del año, en función del contexto de pandemia.  

La secretaria de Cultura, María José Calderón, manifestó que “nos reunimos mediante video llamada con la directora Nacional de Fiestas Nacionales y Nuevos Productos Turísticos, Fernanda Rodríguez, y con el equipo del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para iniciar una agenda de trabajo conjunta en pos de poner en valor y visibilizar las fiestas de nuestra ciudad en este contexto de pandemia”.
Se trata, precisó, de la Fiesta Nacional de la Noche más Larga, de la Fiesta del Día más Largo, de los carnavales de la ciudad y del Festival Internacional de Esculturas en Nieve.
Por su parte, la subsecretaria de Cultura, Belén Molina, detalló que “desde el Ministerio se encuentran realizando proyectos con diferentes líneas de acción que intentan promover y visibilizar estas festividades populares”.
“Ushuaia fue una de las ciudades seleccionadas para dar inicio a esta propuesta que expandirá el alcance tanto de nuestras iniciativas culturales, además de poner en primer plano el destino turístico”, destacó Molina, por lo que también se sumará a estas acciones la Secretaría de Turismo municipal.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E