CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Un Meteorito impacto en Japón, sin victimas fatales

01.12.2020

La caída de meteoritos- de tamaños pequeños-, sobre la Tierra es un fenómeno bastante común. Sin embargo, muy pocas veces queda registrado en imágenes. Esta vez, en Japón se pudo capturar el momento en el que el astro ingresó en la atmosfera.
 

La bola de fuego, que se cree que es un bólido (un tipo de estrella fugaz que a menudo se compara con la luna llena por su brillo), se pudo ver claramente al norte de Tokio, más precisamente en la región central de Kanto, durante las primeras horas de este domingo. Cabe aclarar que no tuvo ningún impacto ni hubo heridos.

La caída de meteoritos- de tamaños pequeños-, sobre la Tierra es un fenómeno bastante común. Sin embargo, muy pocas veces queda registrado en imágenes. Esta vez, en Japón se pudo capturar el momento en el que el astro ingresó en la atmosfera..

La bola de fuego, que se cree que es un bólido (un tipo de estrella fugaz que a menudo se compara con la luna llena por su brillo), se pudo ver claramente al norte de Tokio, más precisamente en la región central de Kanto, durante las primeras horas de este domingo. Cabe aclarar que no tuvo ningún impacto ni hubo heridos.

Daichi Fujii, supervisor del museo de Hiratsuka, fue quien captó el paso del bólido con una cámara instalada en su vivienda y detalló que el astro atravesó el cielo de oeste a este. Las imágenes se viralizaron en las redes sociales

 

 

La filmación dura casi un minuto y muestra la caída de este cuerpo del sistema solar desde distintos ángulos: en una noche estrellada puede verse como aparece una luz brillante que va aumentando cada vez más y luego estalla, como si fuese una especie de relámpago, iluminando todo el cielo.Según la organización Mundial de Meteoros, la energía liberada en la explosión es el equivalente a 150 toneladas de TNT y se estableció el tamaño y masa del objeto en 1,5 metros de diámetro y 5,5 toneladas.

Takeshi Inoue, director del Planetario Municipal de Akashi en la prefectura de Hyogo, dijo que aunque las estrellas fugaces más brillantes que Venus se conocen generalmente como bólidos, es raro que sean tan brillantes.

En julio se observó una estrella fugaz igualmente brillante que se movía de suroeste a noreste en el cielo sobre Tokio. Más tarde fue identificado como un meteoro después de que se encontraron fragmentos en la vecina prefectura de Chiba.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.