POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego avanza hacia un polo tecnológico para crear mano de obra

03.11.2020

Melella mantuvo un encuentro con el titular del Consejo Federal de Inversiones.La reunión sirvió para que tanto el Gobernador como el titular del CFI coincidieran en la importancia del trabajo conjunto para el desarrollo de oportunidades y procesos productivos en Tierra del Fuego.

Río Grande.-El gobernador Gustavo Melella, junto a integrantes del Gabinete provincial, mantuvo un encuentro vía remota con el nuevo Secretario General del CFI, Ignacio Lamothe. El mandatario fueguino destacó que "uno de los ejes de la ampliación de nuestra matriz productiva es ir hacia la producción del software, la industria del conocimiento, en eso venimos bien, hay dos proyectos interesantes que están pronto a concretarse y, junto a todo el desarrollo tecnológico que tenemos, tenemos que también ver cómo lo podemos complementar con otras industrias en el continente".
 Del encuentro además participaron el Ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, junto a las Ministras de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, y de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino.
La reunión sirvió para que tanto el Gobernador como el titular del CFI coincidieran en la importancia del trabajo conjunto para el desarrollo de oportunidades y procesos productivos en Tierra del Fuego.
Lamothe destacó el trabajo de Gustavo Melella en el Municipio de Río Grande, puntualmente en cuanto a la creación del Espacio Tecnológico, con la intención de replicar esta experiencia en todo el país, como ejemplo de proyecto de impulso al desarrollo del conocimiento tecnológico.
"Si nos organizamos podemos hacer muchas cosas" dijo Lamothe. "Tuve la suerte de conocer ese desarrollo cuando fue Intendente de Río Grande, hay pocos de esos espacio en el país, una experiencia para compartir en el país, esto marca un rumbo muy interesar y tomar como ejemplo" entendió.
En la oportunidad el Gobernador ratificó que el camino "es recuperar el empleo, la inclusión social, y si hay alguien que en el espíritu habla del desarrollo y tiene puesta toda la fuerza es el CFI, por eso creo que es nuestra expectativa el trabajo mancomunado".
En este sentido Melella destacó que "uno de los ejes de la ampliación de nuestra matriz productiva es ir hacia la producción del software, la industria del conocimiento, en eso venimos bien, hay dos proyectos interesantes que están pronto a concretarse y, junto a todo el desarrollo tecnológico que tenemos, tenemos que también ver cómo lo podemos complementar con otras industrias en el continente".
Durante la conversación Melella le deseó éxito a Lamothe en su gestión, al tiempo que reiteró la decisión de sostener un trabajo conjunto para construir políticas que generen más oportunidades para los fueguinos y fueguinas.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"