GREMIALES NACIONAL

Movilización masiva por conflicto AGR-Clarín

19.01.2017

Cómo no había sucedido hasta hoy, diversos sindicatos e incluso varias regionales de la CGT motorizaron una movilización al Ministerio de Trabajo que se calcula en 20000 personas y que está encabezada por varios de los sindicatos que integran la Corriente Federal de los Trabajadores a partir del recrudecimiento del conflicto iniciado por los despidos […]

Cómo no había sucedido hasta hoy, diversos sindicatos e incluso varias regionales de la CGT motorizaron una movilización al Ministerio de Trabajo que se calcula en 20000 personas y que está encabezada por varios de los sindicatos que integran la Corriente Federal de los Trabajadores a partir del recrudecimiento del conflicto iniciado por los despidos masivos en la gráfica AGR -del Grupo Clarín- sucedidos la semana pasada y con epicentro en los talleres de la empresa situados en el porteño barrio de Barracas.

Las fotos de infantería formada como en viejas épocas para iniciar la dispersión del reclamo, los audios y fotos que proliferaron por Whats Up dando fe “on line” de la violencia de la represión llevada adelante por la nueva policía de Larreta y la enorme carga emocional que implica para gran parte del campo popular la figura de Héctor Magnetto dispararon un aluvional movimiento que tuvo eje en la sede de Gráficos en la Avenida Paseo Colón y que terminó con una movilización que encolumna también varias expresiones políticas y gremiales.

Entre los sindicatos presentes se observa a Gráficos, Curtidores, SITRAJU, SATSAID, APSEE, UOM, ATE, Metrodelegados, SUTEBA, SECAFSPI, APLA y delegaciones que provienen de diversos sindicatos con sus propias agrupaciones.

También varios diputados nacionales y provinciales acompañan la marcha como así numerosas  expresiones de espacios políticos que -ordenadamente- se encolumnaron tras las diversas columnas de los gremios.

 

El pedido de intervención al Ministerio de Trabajo adquiere así una dimensión que perfora el propio conflicto gremial y todo pareciera que puede terminar siendo el inicio de otra relación entre movimiento obrero y gobierno en el año electoral.Fuente:Infogremiales

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El tuit de CFK sobre los acusados de realizar un escrache a Espert

05.07.2025

Cristina Fernández de Kirchner volvió a encender el debate político con un tuit cargado de ironía y crítica directa al presidente Javier Milei. En referencia a la detención de militantes acusados de realizar un escrache contra el diputado José Luis Espert —que incluyó un pasacalle y estiércol frente a su domicilio— CFK denunció lo que considera un atropello judicial por parte de la jueza Sandra Arroyo Salgado.