CORONAVIRUS

Más del 60% de los casos de coronavirus diagnosticados ayer son de barrios vulnerables

25.05.2020

Las personas contagiadas en ese sector de la población porteña son 2.593 y las víctimas fatales en esos conglomerados, 22.Los casos de coronavirus detectados ayer en los barrios vulnerables porteños fueron 280 de un total de 461 registrados en la Ciudad, lo que representa más del 60% de los positivos del día en la jurisdicción, informó esta mañana el gobierno capitalino.

Con 280 nuevos casos detectados en el día de ayer en los barrios vulnerables pero sin nuevos fallecidos en las últimas 24 horas, los enfermos de coronavirus ascienden a 2.593, son 108 las altas totales y 22 las víctimas fatales en esos conglomerados.


Según el parte diario de situación sanitaria del distrito, los casos positivos del día de ayer en todo la Ciudad fueron 461 y los fallecidos, cuatro en total, a la vez que hubo 131 altas.

De esta manera, los nuevos casos de coronavirus en los barrios populares representan el 60,7 por ciento del total confirmado ayer en la toda la jurisdicción porteña.

Los casos positivos totales en el distrito son 6.660 y la cantidad de fallecidos llegó a 189, con 1678 altas totales.

Hasta ayer, los contactos estrechos totales contabilizaban 11.925 y los contactos en seguimiento, 1.480.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?