POLÍTICA NACIONAL

Mabel Caparrós : “ Todos estamos complicados y no se puede pedir solo lo propio, tenemos que trabajar codo a codo ”

23.04.2020

La Diputada Nacional por FORJA, Mabel Caparrós, se refirió a la situación suscitada en la provincia a partir de los reclamos de los Municipios por los recursos de coparticipación.En este sentido, sostuvo que “hay demasiados fuegos artificiales en un momento donde nadie está recaudando y los pocos recursos que hay se están tratando de utilizar para enfrentar la situación extraordinaria en la que nos encontramos por esta pandemia”.

“La gente no está hoy para estas cosas. Hoy no hay gente trabajando en el Estado Provincial por la cuarentena y hay más dificultades para completar los circuitos administrativos y hacer las transferencias. Es un tiempo para encontrar de puntos de encuentro y dialogar”, aseguró.

Asimismo, subrayó que “me parecería insólito que Gastón Díaz en una situación como esta hablase de la destitución del Gobernador. El Gobernador y los Intendentes tomaron el cargo y a las pocas semanas empezó esta pandemia. Cualquier cosa que hubieran planificado no se pudo poner en marcha ni en las ciudades ni en la provincia. Cayeron las recaudaciones, nadie podría estar pensando esto a 3 meses de las gestiones”. 

“Los 4 ejecutivos de la provincia están haciendo malabares para hacer frente a las obligaciones y tienen que sentarse y ponerse de acuerdo, al menos, mientras dure esta pandemia. Todos están complicados y esto no se puede mirar solo desde un punto de vista y pedir sólo lo propio. La parálisis es absoluta, hay mucha gente que hoy no tiene nada y la está pasando muy mal. Tenemos que ponernos codo con codo y encontrar herramientas excepcionales para afrontar lo que ocurre”, agregó. 

Finalmente, Caparrós expresó que “hay una sociedad muy golpeada y si continúa la pirotecnia verbal va a ser muy complicado que los sectores se junten para sacar adelante la situación y reactivar la economía de todos los sectores”.

“Cuando termine esta pandemia va a ser muy difícil la vuelta de la industria, la vuelta a la escuela, la vuelta a la vida normal. Para afrontar estos grandes cambios que vienen hay que hacer un trabajo en conjunto. Con esta pelea no se soluciona nada. Hay muchos interesados que estarán buscando confrontación, pero me parece que es un momento en que debe haber más diálogo”, concluyó.                                 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E