MALVINAS

Malvinas: se creará un Consejo Nacional y se endurecerán sanciones a buques pesqueros

01.03.2020

El Presidente enviará al Congreso un proyecto de ley que crea el Consejo Nacional de Asuntos de Malvinas, que busca establecer políticas de estado en el reclamo de soberania y otro para endurecer las sanciones a buques que pescan ilegalmente en la zona.

Al hablar ante la Asamblea Legislativa para inaugurar las sesiones ordinarias, el mandatario anunció el envío al Parlamento de tres proyectos "para afianzar la soberanía territorial de la República Argentina".


"Nuestro hogar común tiene una herida sangrando en lo más profundo de nuestro sentimiento soberano: la usurpación de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur", expresó el jefe de Estado al iniciar ese tramo de su discurso.

El primer proyecto tiene que ver con la creación de un "Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes", que "será plural y asegurará políticas de estado de mediano y largo plazo", según anunció.

Ese organismo "contará con representantes de la oposición política, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de los ex combatientes", detalló Fernández.

Al término del discurso presidencial, el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Daniel Filmus, explicó que el consejo "podrá elaborar políticas a mediano y largo plazo que garanticen que el reclamo convoque el apoyo de todas las naciones del mundo y se ponga fin al colonialismo”.

La segunda iniciativa será un proyecto de ley "sobre la demarcación del límite exterior de la plataforma continental argentina, que contribuirá a consolidar los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo", explicó Fernández en su mensaje ante la Asamblea.

"La adopción de la ley y la publicación de las coordenadas de la plataforma continental argentina incrementara la seguridad jurídica para el otorgamientos de concesiones que tenga como finalidad la exploración e explotación de hidrocarburos, minerales y especies sedentarias", amplió el mandatario.

En tanto, el tercer proyecto contempla la "modificación del Régimen Federal Pesquero para endurecer las sanciones a los buques que pescan ilegalmente en los espacios marítimos bajo jurisdicción argentina o en aguas donde nuestro país tiene soberanía sobre recursos vivos marinos, lo que incluye las Islas Malvinas", indicó Fernández.

Al respecto, Filmus sostuvo que “la modificación de la ley de pesca defenderá los recursos pesqueros que pertenecen a los 44 millones de argentinos”.

Para el funcionario, los anuncios presidenciales "confirman la convicción de que la lucha por la soberanía sobre Malvinas debe ser una política de Estado que trascienda los calendarios electorales”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E