MUNDO

El acuerdo comercial entre EEUU y China en jaque por coronavirus

25.02.2020

Lo admitió el Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin. Los líderes del G20 prometieron vigilar el brote de cerca, pero todavía no lo identificaron como un riesgo para la economía mundial.

El Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo a Reuters que no esperaba que el brote de coronavirus tuviera un impacto material en la Fase 1 del acuerdo comercial entre Washington y Pekín, aunque eso podría cambiar a medida que se disponga de más datos en las próximas semanas.

Los responsables financieros de las 20 economías más grandes del mundo dijeron este domingo que vigilarían de cerca el brote, que se está propagando con rapidez, pero no llegaron a identificarlo como un riesgo para la economía mundial.

Los temores a una pandemia de coronavirus aumentaban mientras se reunían en la capital saudí de Riad, con un fuerte aumento de nuevos casos registrados en Irán, Italia y Corea del Sur.

Mnuchin dijo en una entrevista con Reuters que no había que sacar conclusiones precipitadas sobre el impacto de lo que llamó una "tragedia humana" en la economía mundial o en las decisiones de las empresas sobre la cadena de suministro, diciendo que simplemente era demasiado pronto para saberlo.

China se encuentra centrada en el virus por ahora, dijo, pero Washington todavía espera que Pekín cumpla sus compromisos de comprar más productos y servicios a EEUU en el marco del acuerdo comercial.

"No espero que esto tenga ninguna ramificación en la Fase 1. Basándonos en todo lo que sabemos, y en dónde está el virus ahora, no espero que se materialice", dijo.

"Obviamente eso podría cambiar a medida que la situación se desarrolle. En las próximas semanas, todos tendremos una mejor estimación ya que habrá más datos sobre el ritmo de propagación del virus".

Mnuchin reconoció que el brote también podría retrasar el inicio de las negociaciones para profundizar el pacto comercial con Pekín y llegar a la fase 2 del acuerdo, pero dijo que no estaba preocupado por eso en este momento.

"Si conseguimos el acuerdo correcto antes de las elecciones, estaría muy bien. Si conseguimos el acuerdo correcto después de las elecciones, estaría (también) muy bien. No sentimos ninguna presión de una manera u otra", dijo, refiriéndose a las elecciones presidenciales de EEUU del 3 de noviembre, en las que el presidente Donald Trump busca la reelección.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"