GREMIALES PROVINCIAL

El Ejecutivo convocó a los sindicatos estatales

22.01.2020

El encuentro fue fijado para mañana a fin de abrir una mesa de diálogo con vistas a acordar un nuevo convenio de trabajo para el sector público provincial.

Desde el Ejecutivo provincial se convocó formalmente a los sindicatos de ATE, UPCN y ATSA a una mesa de diálogo en el marco de las paritarias, con vistas a acordar un nuevo convenio colectivo de trabajo “que sea superador, que contemple la carrera administrativa y que beneficie al conjunto de los trabajadores” y que reemplace al que fuera rubricado a fines del mes de noviembre pasado, y que la gestión Melella resolvió recovar a inicio de semana.

El encuentro fue pautado para este jueves en la sede del Ministerio de Trabajo y Empleo de la provincia.
Federico Runín, secretario de Representación Política del Gobierno Provincial, puso de relieve la "buena voluntad, la responsabilidad y la predisposición de cada uno de los sindicatos. Por tal razón decidimos convocar a una mesa de trabajo y acción, a través de la cual en muy poco tiempo podamos contar con un nuevo convenio colectivo que genere las garantías necesarias para cada uno de los trabajadores del Estado".
En este sentido, el funcionario volvió a destacar "la seriedad y la actitud" de los sindicatos "de no llevar a una disputa judicial este convenio, sino de mantener una apertura a trabajar en conjunto por un nuevo convenio que seguramente va a beneficiar a la totalidad de los trabajadores".
"No tengo dudas de que en poco tiempo vamos a alcanzar los consensos necesarios para lograr este objetivo, en beneficio de la totalidad de los agentes del Estado y no en favor de los funcionarios de turno", remarcó el Secretario.

Fuente: Diario Fin del Mundo

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.