POLÍTICA PROVINCIAL

Melella habló de “estudiar el endeudamiento para ver de que manera mejorar las condiciones”

14.01.2020

El gobernador hizo una especie de balance de la situación provincial y planteó la ausencia de transición, por lo cual “encontramos además de las deudas, áreas devastadas, de mucho abandono y precariedad”, dijo.

En ese sentido apuntó directamente a la herencia de la gestión Bertone respecto del endeudamiento de 200 millones de dólares, “a una tasa de interés que es la más alta del país. Pero además si uno se endeuda y se endeuda mal, la pregunta es para qué. Si se hubiese destinado a construir 3 mil o 4 mil viviendas era quizá una buena decisión. Pero se inició una ruta que está muy cuestionada desde lo turístico, lo arqueológico, lo cultural, con observaciones del Tribunal de Cuentas y de los equipos técnicos. Además está la compra del casino de Ushuaia que lleva una inversión con la que se podría construir una escuela o dos centros de salud por año. Hay otras prioridades en la Provincia. Queremos estudiar este endeudamiento para ver de qué manera mejorar las condiciones”, indicó.

Planteó la necesidad de “una reducción del gasto político y haciendo más eficiente la inversión y el gasto podremos acomodarnos. Si tomando esas medidas aún no llegamos, hay una buena predisposición del Gobierno Nacional a acompañarnos”, dijo además respecto de la visita al presidente Alberto Fernández.

Asimismo señaló que el Presidente tiene en una alta estima a la provincia y que se trabaja en la posibilidad de coordinar una visita a Tierra del Fuego.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.