GREMIALES PROVINCIAL

Petroleros y su balance de 2016: "En la Provincia estamos bien"

05.01.2017

 El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado, Luis Sosa, hizo un balance positivo de 2016. Dijo que, a diferencia de otras provincias petroleras patagónicas, no se registraron despidos masivos y son alrededor de 1.200 los trabajadores en este sector.

 El titular del sindicato petrolero sostuvo que “2016 ha sido muy importante para el sindicato y para los trabajadores”, marcando diferencias en materia laboral con otras provincias petroleras de la Patagonia.

“Sabemos que la actividad en el Continente ha sufrido muchos despidos, con empresas pagando en algunos casos ocho horas de trabajo y en otros casos el 50% del salario básico”, recordó Sosa.

Y detalló que “el año pasado hubo 8.300 trabajadores petroleros en sus casas, cobrando un porcentaje de sueldo”, por lo que “en la Provincia estamos bien”.

Con un promedio de 1.200 trabajadores durante el año pasado, el dirigente planteó sus expectativas de que la estabilidad laboral no sea tema de conflicto en 2017.

En materia de inversiones, Sosa valoró la puesta en marcha de la plataforma Vega Pléyade, operada por Total Austral, ubicada a 20 kilómetros de la Bahía San Sebastián.

Por último, sobre la generación de mano de obra, el titular del sindicato petrolero explicó que “si YPF-YSUR está dispuesta a invertir no tenemos dudas que habrá más trabajo”, señalando que la empresa debe realizar estudios en áreas en las que comprometió inversiones.

“El Gobierno (provincial) tendrá que estar atento a esto, pero desde el sindicato las expectativas las tenemos”, afirmó.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E