GREMIALES NACIONAL

Enfrentamientos destrozos y varios heridos en la sede de la UTA máxima tensión

17.12.2019

Máxima tensión en la sede del sindicato la oposición tomó el gremio y se registraron enfrentamientos y destrozos. Son trabajadores de la empresa que administra la línea 60. Varios heridos en el lugar. "Estamos escapando por los techos", dijeron desde el interior.

 

Graves incidentes y tensión en la sede de Once de la Unión Tranviaria Automotor (UTA) se registraron desde la tarde de este lunes. Ingresaron opositores al dirigente oficialista Roberto Fernández al lugar y se registraron enfrentamientos y destrozos dejando varios heridos.

 

"Estamos escapando por los techos", dijeron desde el interior en comunicación telefónica con diversos medios. Roberto Fernández dijo "voy a resistir". El SAME ya está presente en el lugar y atendió a una decena de personas.

 

Son trabajadores de la empresa que administra la línea 60. La Policía de la Ciudad rodeó el lugar donde los incidentes provocaron heridos y disturbios.

 

 

La situación sucede en un día en el que más de 60 líneas de colectivos que no responden al secretario general del gremio paralizaron sus recorridos.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

@consensopatagon
LO MAS RECIENTE
Diputado Pauli confiesa la coima institucionalizada: el audio que desnuda la impunidad antes de las urnas

20.10.2025

A siete días de las elecciones intermedias, un audio filtrado del diputado Santiago Pauli (La Libertad Avanza) revela un esquema de financiamiento partidario que expertos califican como corrupción explícita. El escándalo contradice el discurso anticasta del partido y expone una práctica sistemática de devolución de viáticos estatales. ¿Hasta dónde llega la impunidad?