CIENCIA Y TECNOLOGÍA

El Departamento de Transporte de EEUU prohíbe los teléfonos Samsung Galaxy Note 7 en los aviones

15.10.2016

Desde este sábado, los fallados smartphones no podrán estar en bolsos de mano ni en el equipaje despachado en vuelos hacia, desde o dentro del país,El Departamento de Transporte de EEUU emitió una orden de emergencia que determina que, desde este sábado, están prohibidos los dispositivos Galaxy Note 7 de Samsung en los viajes aéreos.

Estos smartphones, tristemente famosos por explotar por sobrecargas, no pueden ser portados por los pasajeros, no pueden estar en bolsos de mano ni en el equipaje despachado en los vuelos hacia, desde o dentro de los Estados Unidos.

Se han reportado múltiples casos de Note 7 que explotaron

Más de 1 millón de estos teléfonos han sido retirados en los EEUU luego de los informes de baterías que se sobrecalientan y se incendian.

 

Si un representante de la aerolínea descubre que algún pasajero intenta subir al avión con un Note 7, debe negarle el embarque hasta que se deshaga del dispositivo, señala el comunicado del Departamento de Transporte. El smartphone será confiscado y los usuarios pueden enfrentarse a multas o incluso penas en prisión.

 

"Reconocemos que la prohibición de estos teléfonos en las compañías aéreas será un inconveniente para algunos pasajeros, pero debe tener prioridad la seguridad de todas las personas a bordo de un avión", explicó el secretario de Transporte, Anthony Foxx, en el comunicado.

Fuente: Infobae

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E