GREMIALES REGIONAL

“No firmaremos nada más hasta que haya un plan de inversiones”, Jorge Ávila

30.12.2016

Así lo aseguró el Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Ávila, al brindar una conferencia de prensa junto a su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, en la que se informó acerca de los alcances del acuerdo logrado en Buenos Aires con la operadora de Bandera YPF en los últimos días.

‘Loma’, señaló que, “firmamos un plan vacacional con YPF, hasta el 31 de enero, para tener un poco de oxigeno con al menos 1.000 trabajadores. Había que buscar una salida para los trabajadores”, y dijo que “hasta ese momento tenemos tiempo de ver como reinsertamos a 600 trabajadores que cumplían tareas en Santa Cruz”.

En ese marco, recordó que, “para Nación el problema petrolero está en Neuquén y en Vaca Muerta, no en la Cuenca del Golfo San Jorge. Ayer firmamos el acuerdo con Tecpetrol por 120 días más pero con inversión cero. Necesitamos que las operadoras nos digan cuál va a ser el plan de inversión 2017”.

Asimismo, destacó que, “SP Argentina es una empresa que está quebrada, no le veo futuro ni horizonte. Le quedan solo cuatro equipos operativos, de los 50 que tenía”, lamentó, para luego aseverar que, “el gran problema es que si las empresas se funden, los trabajadores no reciben indemnización”.

A su vez, expresó que, “la actividad va a caer más si nosotros el 31 de enero no encontramos un camino”, recordando que, “durante todo 2015 y también 2016, estuvimos poniéndole el hombro a esta crisis. Hay que ser claros con los mensajes. Lo que pase de acá a dos o tres meses, va a definir el futuro de Comodoro”, anticipó.

Ávila determinó que, “Chubut no estaba incluido en nada”, y sugirió que, “debemos encontrar la salida”, considerando fundamental para ello que, “gracias a Dios tenemos un Gobierno municipal que está atrás de esta ciudad”.

 

Prensa SPGPCh

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E