JUDICIAL Y POLICIALES

Procesan a Blaquier por usar fondos de la ANSES para comprar deuda de empresas a las que estaba vinculado

18.10.2019

El juez Casanello procesó al ex funcionario de Cambiemos por haber comprado deuda de Arcor y Cablevisión, empresas a las que estuvo vinculado hasta 2015

El juez federal Sebastián Casanello procesó a Luis María Blaquier, extitular del Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la ANSES, en el marco de la causa en el que se investigan supuestas irregularidades en el manejo de esos fondos públicos.

En el procesamiento, además, el juez le trabó un embargo de 12 millones de pesos al exfuncionario de Cambiemos.

Te puede interesar

Millonaria condena a abogados que estafaron a trabajadores con juicios a las ART

A Blaquier se lo acusa de haber cometido el delito de negociaciones incompatibles con la función pública, por haber suscripto en 2016 con los fondos de la ANSES obligaciones negociables de Arcor SA y Cablevisión SA a las que había estado vinculado hasta diciembre de 2015.

 

En ese sentido, se sospecha que Blaquier, en su carácter de Subdirector Ejecutivo de Operación del FGS, tuvo interés por la adquisición de las obligaciones negociables de Arcor y Cablevisión, con miras a la obtención de un beneficio de un tercero, por lo que habría incumplido sus deberes de funcionario público.

La denuncia fue hecha en febrero de 2017 por la Unidad Fiscal de Investigación de Delitos Relativos a la Seguridad Social (UFISES), a partir de una información obtenida en una investigación preliminar que se inició a partir de una presentación del diputado nacional Oscar Alberto Romero.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E