DEPORTES

Argentina reaccionó y logró un empate frente a Alemania en Dortmund

10.10.2019

El seleccionado nacional se fue en desventaja al término de la primera mitad pero Lucas Alario marcó el primero y asistió a Ocampos para el 2-2 en el amistoso internacional.

La Selección argentina mostró dos caras, una en cada tiempo, y logró remontar un 2 a 0 para alcanzar un empate 2 a 2 ante Alemania en el encuentro amistoso que disputaron en la ciudad germana de Dortmund.


El conjunto alemán se imponía con los goles de Serge Gnarbry, a los 15 minutos, y Kai Havertz, a los 21, ambos en el primer tiempo.

 


En el complemento, el conjunto albiceleste llegó a la igualdad a través de Lucas Alario, a los 20, y Lucas Ocampos, a los 40.

 


El próximo domingo, Argentina enfrentará a Ecuador en el estadio del Elche, en la ciudad española de Alicante.


Argentina se mostró, en principio, con buen control del balón, aunque cierto fue que Alemania hizo una presión cubriendo espacios, para salir a una velocidad supersónica por momentos, que dejó a la defensa albiceleste muy a contrapierna.

 


En ese contexto, Alemania se mostró muy efectiva por los laterales y aprovechó las desinteligencias de Paredes y la falta de actividad de Rojo.

 

 


A los 15 Gnarby le ganó a Otamendi y tocó de manera suave ante la salida de Marchesín -que minutos antes había tapado una jugada clara- poniendo el 1 a 0.


Al poco tiempo, Rojo intentó salir y la contra de los germanos terminó en el segundo gol, esta vez a través de Havertz, ante una Argentina desconcertada por donde se la pudiera mirar.
Encima, a los 30 Halsterberg estrelló un tiro libre en el travesaño, pero la respuesta llegó con un disparo de De Paul que pegó en el poste derecho de Ter Stegen.


Para el complemento Scaloni movió el banco de suplentes y mandó a Acuña y Ocampos por Rojo y Angel Correa, ambos de flojo desempeño.

 

 

El "Huevo", ex Racing, fue vital en la banda izquierda para ayudar a Tagliafico, y en otra jugada inteligente del DT argentino, Alario saltó a la cancha para acompañar a Lautaro Martínez.

 

Un centro de Acuña desde la izquierda encontró la cabeza de Alario para el 1-2 parcial, y desde ahí Argentina pasó a dominar el trámite del juego, en especial por la gran capacidad de Paredes para manejar el balón.

 

Argentina apostó a las bandas y no tanto por el centro, para encontrar los huecos y desnivelar a los laterales locales, y el balón comenzó a estar más tiempo en terreno blanco que en el albiceleste.

 

Un remate de Alario que se fue cerca del poste derecho de Ter Stegen casi se convierte en el empate, algo que llegaría más adelante, en momentos en que Alemania mostraba algo de desconcierto en la última línea.

 

Tras una buena recuperación de Paredes cerca del área rival, le quedó el balón a Alario, quien tras penetrar en zona de definición, cedió a Ocampos para determinar la igualdad.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E