GREMIALES REGIONAL

El paro de pilotos quedó suspendido continuan las negociaciones

23.09.2019

Finalmente se levantó el paro de pilotos que había sido anunciado para este lunes, desde las 20, por 24 horas, pero aseguran que continuarán las negociaciones con el Gobierno para llegar a un acuerdo.

Los pilotos reclaman por fuentes y condiciones laborales. La medida había sido anunciada para las 20. Mañana continuarán las negociaciones.

Primeramente, desde la regional Salta habían anunciado la medida de fuerza pero luego de unas horas el delegado, Juan Pablo Armanino, reconoció que las negociaciones avanzaron y el paro de pilotos quedó suspendido.

A diferencia de otras oportunidades, esta vez el origen del reclamo no está vinculado a una reivindicación salarial o a mejorar sus condiciones de trabajo.

Para este lunes está previsto el inicio del «interchange», un sistema que les permite a las compañías (o alianzas) intercambiar aviones entre los distintos países que operan. Esta posibilidad fue habilitada recientemente por el gobierno argentino y la compañía LATAM planea aplicarla con un Boeing B767 con matrícula chilena que partirá este lunes desde Ezeiza hacia Miami.

Según la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), esta operatoria pone en riesgo el cumplimiento del convenio colectivo del sector y por ese motivo llevarán adelante la medida de fuerza. A través de un comunicado, los trabajadores habían confirmado la medida de fuerza. “Le decimos basta a la entrega y la extranjerización de la aviación nacional”, encabeza el comunicado. Recordemos que en la década del 90, Aerolíneas Argentinas solicitó autorización para utilizar una estrategia similar.

Las compañías realizan estas acciones por cuestiones de costos y rentabilidad. En el caso de LATAM, la idea es retirar de circulación dos aviones que por sus características ya no podrán ingresar a los EEUU en 2020 y reemplazarlos por máquinas más modernas que actualmente integran su flota.

Por cuestiones regulatorias, los aviones antiguos solo vuelan nueve horas por día: llegan a Miami o a Ezeiza y pasan el resto del tiempo en tierra. En cambio, los aviones de matrícula chilena pueden volar 16 horas por día.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E