GREMIALES PROVINCIAL

Se concretó el cierre de IFSA y el despido de todo su personal

23.12.2016

Ayer fue el último día de trabajo para los 160 trabajadores de la firma Informática Fueguina S. A., perteneciente al Grupo BGH. La apertura de importaciones ya golpea de lleno al sector electrónico.

La situación que veía anticipando la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) desde hace tiempo, sobre la decisión de IFSA de dejar de producir en Tierra del Fuego, lamentablemente se confirmó ayer por la mañana con la desvinculación de alrededor de 160 trabajadores.

Por los hechos, el secretario General de la UOM riograndense y diputado nacional, Oscar Martínez, fue a la planta y se reunió con los trabajadores de IFSA, evaluando los pasos a seguir.

Por otra parte se supo del despido de cinco supervisores, más la desvinculación de un número similar mediante jubilaciones y acuerdos voluntarios; de la firma BGH.

Además se habría decidido que el Personal de Planta Discontinua, que alcanza a 236 trabajadores, no retomará sus tareas, al menos, hasta mediados de 2017 en esa misma empresa.

De igual forma había trascendido la posibilidad de despidos de personal de convenio UOM perteneciente a BGH, pero la medida no se concretó. Aunque fuentes consultadas por el portal Red 23 Noticias señalaron que la firma tendría prevista una producción para 800 operarios el próximo año, cuando en la actualidad los efectivos alcanzan a 1020 trabajadores y trabajadoras.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E