ELECCIONES 2019

Melella y Cubino presentaron a Docentes el plan educativo para la Provincia y la ciudad

13.05.2019

El candidato a gobernador por FORJA, Gustavo Melella y la candidata a intendenta de Río Grande por la misma fuerza, Analía Cubino, presentaron a docentes el plan educativo que pondrán en marcha en la Provincia y la Ciudad cuando sean electos.

Al respecto, Melella aseguró que “nosotros soñamos con una Provincia distinta, justa, inclusiva, moderna, igualitaria, pujante, que esté en desarrollo permanente” y recalcó que para lograrlo “necesitamos llevar adelante un Plan de Gobierno claro, participativo”.

 


 

 

 

“La Educación y en especial los docentes son un pilar fundamental de este proyecto. La escuela debe volver a ocupar el rol de transformadora social en nuestra Provincia y los docentes son quienes tienen ese poder, esa fuerza, esa responsabilidad”, expresó.

Asimismo, el intendente de Río Grande sostuvo que “no podemos pensar en transformar y modernizar una Provincia sin la educación, sin los docentes, sin el involucramiento de la comunidad educativa”.

Por su parte, Analía Cubino manifestó que “tenemos que volver a empoderar positivamente la actividad educativa y poner en el centro a las escuelas, cada una con su particularidad y su riqueza”.

“Seremos muy respetuosos de las instituciones educativas y las acompañaremos para que cada una desarrolle su potencialidad, siempre escuchando a los vecinos y a la comunidad educativa”, recalcó.

Finalmente, Cubino sostuvo que “nosotros pensamos y trabajamos para generar más empleo, diversificar la matriz productiva, posicionarnos como una Provincia moderna con la capacidad de responder a los nuevos mercados laborales y dar valor agregado a la industria fueguina. Ésto sólo se logra con una educación inclusiva y de calidad”.

 

Entre los principales puntos que integran el proyecto educativo presentado se encuentran:

 

• Lograr un Sistema Educativo de calidad

• Mejorar las condiciones laborales de todos los trabajadores de la Educación

• Paritarias docentes libres y finalizar convenio colectivo de trabajo

• Paritarias pedagógicas: qué enseñamos, cómo y para qué

• Mejorar las condiciones edilicias y de insumos didácticos

• Modernizar el sistema administrativo educativo

• Equipamiento tecnológico para las aulas

• Construcción de nuevas Escuelas

• Construcción de Gimnasios Públicos para las escuelas

• Apuntar a la jornada completa en las escuelas

• Fortalecimiento de espacios culturales, tecnológicos dentro de los establecimientos educativos (pensar un nuevo diseño curricular)

• Tener una educación inclusiva real (maestro acompañante)

• Fortalecimiento de los Centros de Formación Docente de la Provincia

• Equipos de conducción con fuerte impronta pedagógica...menos burocrática.

• Establecer el programa de cuidado y desarrollo de la primera infancia en articulación con los Municipios

• Programa de capacitación permanente para los docentes

• Creación de los Concejos educativos por Ciudad

• Titularización en todos los niveles educativos

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E