MUNDO

Jorge Ramos dijo que eran 8.000; nueva cifra apunta a 12.000 homicidios durante gobierno de AMLO

14.04.2019

Alrededor de 90 mexicanos son asesinados diariamente, en un año en el que se prevé un incremento en la violencia.

El número de homicidios dolosos rebasa los 11,000 casos (Foto: Archivo)

El periodista Jorge Ramos confrontó al presidente Andrés Manuel López Obrador el viernes pasado, al referir que su sexenio podría llegar a ser incluso más violento que el del ex presidente Enrique Peña Nieto si la tendencia sigue como hasta ahora.

Durante su conferencia matutina, el reportero cuestionó al presidente sobre el incremento de la cifra de homicidios en el país, pues de diciembre a febrero de 2019 se contabilizaron 8.524 muertes por homicidio doloso, un hito ignominioso en México.

Esta fue una cifra dada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, la cual señala que en promedio, 90 mexicanos mueren al día. Sin embargo, el país ya rebasó los 11,000 asesinatos.

De acuerdo con los reportes de homicidios dolosos generados por el gobierno federal, del 1 de marzo al 11 de abril se cometieron 3.204 asesinatos, lo que sumado a los meses de diciembre a febrero da un total de 11.728 asesinatos en lo que va del gobierno de López Obrador.

[View image on Twitter] [View image on Twitter] [View image on Twitter] [View image on Twitter]

 


 

 

Las cifras muestran que en el mes de marzo, 77.5 personas fueron asesinadas a diario, mientras que en febrero se registraron 83 homicidios dolosos cada día.

La tendencia se mantiene constante en el mes de abril, pues 72.7 personas han sido asesinadas diariamente. El día que más muertes se registraron fue el 6 de abril, con 101.

Aunque no hay registros oficiales de este fin semana, tan sólo el sábado se reportaron 26 homicidios en todo el país, y en cuatro estados fueron descubiertas nuevas fosas clandestinas que arrojaron un total de 27 cadáveres.

 


 

 

El aumento de la violencia en México

Esta semana, la sexta edición del Índice de Paz México 2019 (IPM), publicada por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), reveló que el 2018 fue el año más violento que se haya registrado en México.

De acuerdo con el informe, el nivel de paz se deterioró 4.9%, lo que constituye el tercer año consecutivo a la baja. En este año, hubo 33.369 asesinatos, lo que representó un incremento en la tasa nacional de homicidios del 14%.

Las cifras de la presente administración apuntan, sin embargo, a que 2019 será aún más violento. En 4 meses y medio el 30% de las personas asesinadas el año pasado han muerto.

El periodista Jorge Ramos ha dicho al respecto que las cifras de asesinatos en nuestro país son parecidas a las de zonas de guerra o a las de Venezuela, donde la dictadura promueve la violencia contra sus opositores y controla a los "colectivos".

[A diario mueren en México más de 70 personas (Foto: Especial)]
A diario mueren en México más de 70 personas (Foto: Especial)

Ramos también ha evidenciado su preocupación ante la falta de estrategia a corto plazo por parte del gobierno de López Obrador para detener los crímenes.

"Todo sigue igual. Todavía… Durante los primeros tres meses del gobierno de Andrés Manuel López Obrador han seguido matando a mexicanos a niveles sin precedentes", dijo tras su debate con el mandatario.

Este domingo, el periodista compartió en su cuenta de Twitter otro mensaje en el que ratificó que lo más importante no son las cifras, sino el diseño de un plan efectivo para evitar que más mexicanos mueran.

"Llevamos 12 años terribles. Eso es lo que urge. Solo así ganamos todos y gana México", escribió.

 


 

 

El año pasado, 22 estados del país empeoraron sus niveles de paz, mientras que sólo 10 vieron una mejoría respecto al año anterior. Desde el 2015, el índice de paz en el país ha caído un 21%.

En términos económicos, se calcula que sólo en 2018, la violencia tuvo un costo económico de 5.16 billones de pesos (USD 272.151 millones), un 24 % del Producto Interno Bruto (PIB) del país.

Fuente: INFOBAE

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"