GREMIALES PROVINCIAL

Acuerdo en Badisur y hoy se desaloja la planta

15.03.2019

Después de una extensa negociación, la empresa Badisur aceptó abonar la totalidad de las indemnizaciones a los obreros despedidos. Será con dos cheques, uno a cobrar hoy y el otro en quince días. Al mediodía el Ministerio de Trabajo realizará una constatación y se desalojará la planta.

Río Grande.- La audiencia de ayer en la Delegación del Ministerio de Trabajo, sirvió finalmente para destrabar el conflicto instalado en Badisur desde que la empresa decidió despedir a todo su personal negándose al pago total de las indemnizaciones.
Finalmente la firma, luego de volver a presentar la propuesta del pago fraccionado en tres cuotas y no por la totalidad de las indemnizaciones, aceptó las condiciones de los trabajadores y del SOIVA, aceptando pagar en dos veces y el ciento por ciento de la deuda.
El primer pago será con un cheque que los 29 trabajadores cobrarán hoy mismo, mientras el 50 por ciento restante se cobrará con otro cheque que recibirán hoy y podrán hacer efectivo en quince días.
Por otra parte, el Ministerio de Trabajo de la Provincia se hará presente al mediodía en las instalaciones de Badisur, para constatar el estado del edificio y de la maquinaria. Así quedará resuelto el conflicto, después de más de 40 días de toma de la fábrica. Vale señalar también que la empresa aceptaría retirar la denuncia que se había presentado, por la toma de la planta fabril.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E