River afuera del Mudial de clubes!! Batacazo Al Ain por penales a la Final
18.12.2018
River Plate tenía todo para ganarle al Al Ain , se dejó empatar en el segundo tiempo (2-2) y en la tanda de penales perdió 5-4. Le dijo adiós al 'Mundialito'.
Mundial De Clubes
Al Ain , que juega la competición por ser anfitrión, dio la gran sorpresa al eliminar en la tanda de penaltis (5-4) al argentino River Plate. Esto se dio tras acabar el tiempo reglamentario y el posterior suplementario en igualada (2-2), siendo el primer finalista del Mundial de Clubes 2018 que se disputa en Abu Dhabi (Emiratos Árabes Unidos).
El conjunto entrenado por Mamic Zoran, en su tercer partido en la competición, pues tuvo que disputar el "play off" de ingreso a cuartos de final, se ha plantado en la finalísima contra todo pronóstico y en su segundo encuentro finalizado en la tanda de penaltis.
Nunca un equipo argentino clasificado para este torneo había quedado fuera de la final y River Plate tendrá ahora que conformarse con luchar por el tercer puesto, mientras que Al Ain espera en la gran final del sábado a Real Madrid o Kashima Antlers.
Justamente, este miércoles será el debut de la 'Casa Blanca' en el 'Mundialito'. Los ahora dirigidos por Santiago Solari por este torneo por tercera vez consecutiva.
( Con información de AFP y EFE)
River Plate vs. Al Ain: así jugaron
River Plate: Armani; Montiel, Maidana, Pinola, Casco; Fernández, Ponzio, Palacios; Martínez, Santos Borré y Pratto.
Al Ain: Eisa; Fayez, Ahmed, Ahmad, Shiotani; Doumbia, Barman; El Shahat, Caio; Abdulrahman y Berg.
River Plate lleva desde el martes de la pasada semana en Emiratos Árabes Unidos, país al que voló directamente desde Madrid, donde había ganado la Copa Libertadores dos días antes contra Boca Juniors. Se ha venido ejercitando en plena resaca por el título continental y por fin llegó la hora de jugar su primer partido desde el del Bernabéu.
El rival será un Al Ain desconocido para muchos y que ha logrado seis tantos en los dos partidos disputados en la última semana en este Mundial de Clubes, donde empezó ganando al Wellington neozelandés (4-3 en la tanda de penales tras un empate 3-3), antes de arrollar al Esperance tunecino en cuartos de final (3-0).
Argentina nunca ha conseguido ganar el Mundial de Clubes en su formato actual: no lo lograron ni Boca Juniors (2007), ni Estudiantes (2009), ni San Lorenzo (2014), ni el propio River Plate (2015). Los 'Millonarios' se presentan por lo tanto con un desafío de dimensiones históricas, en busca de revivir la gloria que supuso su título en la Copa Intercontinental de 1986 contra el Steaua de Bucarest.
Fuente: CONSENSO PATAGONICO
comentarios
0 comentarios
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del
reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Con el triste récord de 83 muertes en 12 años, la realidad de los buzos salmoneros involucra además duras enfermedades en los huesos que afecta a cientos de personas. Entrevista a Daniel Casado, cineasta que investiga el caso de los trabajadores de la salmoneras en el país vecino.
El SECASFPI, con Carlos Ortega a la cabeza, repudió el veto de Milei al aumento de jubilaciones y la moratoria. Denuncian que es ‘crueldad planificada’ mientras se bajan retenciones al campo.
Fuerte con los más débiles: este sábado, Javier Milei firmó el vetoal aumento a las jubilaciones y a los fondos para discapacidad que sancionó el Congreso hace pocas semanas.
En medio de una campaña marcada por la dispersión del Frente Nacional y Popular en Tierra del Fuego, dos figuras emergen con claridad: el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto.
La política fueguina atraviesa un momento de alta tensión. A menos de tres meses de las elecciones legislativas, el Frente Nacional y Popular —históricamente articulado en torno al peronismo y sus aliados— se ha fracturado en dos bloques: Fuerza Patria, liderado por el gobernador Gustavo Melella y el intendente Walter Vuoto, y Defendamos Tierra del Fuego, encabezado por el intendente Martín Pérez y el legislador Damián Löffler.
El concejal del PJ de Ushuaia, Nicolás Pelolli, se refirió a la reciente peña realizada en Río Grande, donde destacó el encuentro y diálogo con vecinos en la conformación de un nuevo frente político.
El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil.
Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.
La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E
Luego de la decisión de YPF de retirarse de varias provincias de la región patagónica para concentrar su producción en Vaca Muerta, desde la empresa estatal fueguina Terra Ignis S.A. comenzaron las gestiones con la firma nacional con el objetivo de mantener la producción y el desarrollo de los hidrocarburos en el territorio fueguino.