DESASTRES NATURALES

La potencia huracán Michael desato en florida levantó los techos y algunas paredes de varias viviendas

11.10.2018

Techos levantados, viviendas destruidas, árboles y señales de tránsito caídos, calles completamente inundadas, cortes en el servicio de electricidad y miles de damnificados: este es el saldo del potente huracán "Michael" al noroeste de Florida, en Estados Unidos. El fenómeno, de categoría 4, tocó tierra en una zona conocida como Panhandle antes de las 14:00 horas de este miércoles con vientos sostenidos de 250 kilómetros por hora y fuertes descargas de lluvia que provocaron inundaciones repentinas. 

El Centro Nacional de Huracanes (NHC), con sede en Miami, indicó que el ciclón, considerado uno de los más potentes registrados en esa zona de la península desde 1851, comenzó su recorrido por el país en la ciudad de Mexico Beach y a 22 kilómetros por hora.

 


 

 

 

Sus efectos se extendieron con fuerza hacia Panama City y Apalachicola, ciudades ubicadas a más de 700 kilómetros al noroeste de Miami, que fueron las zonas más afectadas. El NHC calificó a Michael como "potencialmente catastrófico" y letal: 30 millones de personas en el sureste de Estados Unidos están a riesgo, y millones de ciudadanos podrían permanecer sin electricidad.

 


 

 

Se compara a"Michael", el séptimo huracán de la temporada de 2018 del Océano Atlántico y el primero en alcanzar la categoría 4, con el poderoso "Andrew", que en 1992 dejó más de 60 muertos tras su paso por la península.

 


 

 

 

"El miedo es por los ciudadanos que no evacuaron", dijo en diálogo con la cadena CNN el gobernador de Florida, Rick Scott, quien pidió a los residentes mantenerse a salvo. El gobernador aseguró posteriormente en una rueda de prensa que los equipos de respuesta rápida están listos para brindar ayuda "a quien la necesite" con toneladas de alimentos, agua y artículos de auxilio.

 


 

 

"Si no es seguro salir no salga de donde está", insistió. "Michael", que subió en las últimas 24 horas de categoría 2 a 4 (de máximo cinco) en la escala de Saffir-Simpson, siguió su camino hacia Georgia, Carolina del Sur y Carolina del Norte sin disminuir considerablemente su potencia aunque aumentó su velocidad a 26 kilómetros por hora.

 


 

 

 

"Este es un huracán extremadamente peligroso y sus efectos catastróficos continúan", insistió el NHC en un reporte en el que calculó inundaciones en Panhandle de más de dos metros de altura. En imágenes transmitidas por la cadena CNN se vio la potencia con la que "Michael" levantó los techos y algunas paredes de varias viviendas en Panama City.   D.S.     (Fuente www.perfil.com). 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.