POLÍTICA PROVINCIAL

Blanco afirmó que se sincera una situación, no me preocupa

23.07.2018

Tras confirmarse el pase de Melella a Forja.Blanco afirmó que “se sincera una situación, no me preocupa”



 

 

 

Río Grande.-Así lo sostuvo el referente de la UCR-Cambiemos en la provincia, luego de haberse confirmado días atrás la afiliación del intendente Melella a Forja, dejando de lado su pasado en el centenario partido. Asimismo remarcó que era “contradictorio ser afiliado radical, y participar activamente en Forja, o trabajando para el Frente para la Victoria, si entendemos lo que es la actividad política”. También mantuvo que este traslado de un “partido político a otro, a la UCR no le cambia en nada la vida política, ni la perjudica”.
 Luego de que el intendente Gustavo Melella confirmara su decisión de dejar la UCR para afiliarse a FORJA, el legislador por la UCR-Cambiemos Pablo Blanco manifestó que “sinceró su situación, estaba participando activamente en Forja, por lo cual de ser así, me parece muy bien, era un mensaje contradictorio, ser afiliado radical, y participar activamente en Forja, entonces me parece bien, si esto es realmente así”, aseguró Blanco a Radio Provincia.
Además remarcó que “si bien desconozco si esto es realmente así, he leído algunas declaraciones de que él se afiliaría a ese partido, no se si es correcto o no, pero tampoco es algo que me quita el sueño”.
Ante este pase del intendente de Río Grande a Forja, y ante el posible traslado de otros referentes radicales a ese partido, Blanco indicó que “cada uno es dueño de afiliarse al partido político que quiere, nadie está atado, ni obligado, por lo cual si hay gente que quiere afiliarse a Forja porque Melella se afilia a ese partido, bienvenido sea para ese partido, bienvenido sea de sincerar la realidad de que no podes estar afiliado a un partido político con el cual no coincidís, por lo cual está bien, que quién crea que está más representado por Forja o por otro espacio político, está en todo su derecho de afiliarse a otro partido político”.
Asimismo resaltó que este traslado de un “partido político a otro, a la UCR no le cambia en nada la vida política, ni la perjudica”, dijo, al tiempo que agregó que la “lógica indica que uno no puede ser afiliado radical, y estar trabajando para el Frente para la Victoria, si entendemos lo que es la actividad política, ahora si vale cualquier cosa, como lamentablemente a veces sucede que vale todo, bueno, pero creo que no es coherente, ser afiliado radical, y trabajar para el Frente para la Victoria en las campañas, pero a mi no me preocupa, se sincera una situación, estoy hablando en términos estrictamente políticos, no personal”, aclaró el referente de la UCR en la provincia.

Fuente: Provincia 23

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.