GREMIALES NACIONAL

Vidal convocó a los gremios docentes para el 23 de julio

15.07.2018

El gobierno bonaerense convocó a una reunión técnica para el 23 de julio con los docentes para retomar las negociaciones salariales, mientras los gremios advirtieron que si no reciben una respuesta "satisfactoria" a su reclamo del 30%, no comenzarán las clases tras las vacaciones de invierno.

Así, tras verse por última vez en abril, las autoridades provinciales y los sindicatos se reunirán en el Ministerio de Economía para continuar con las paritarias.

Los maestros reclaman una suba del 30%, mientras que la oferta expuesta hasta el momento es de un 15% en tres cuotas con cláusula de revisión, junto a dos sumas anuales de $6.000 por presentismo y $3.000 por capacitación.

La administración de María Eugenia Vidal, además, había elevado de $1.600 a $2.520 un monto por material didáctico.

El secretario general del gremio SUTEBA, Roberto Baradel, anticipó que los gremios docentes esperarán a la reunión para evaluar si realizan un paro.

"Hemos sido muy pacientes los docentes de la provincia de Buenos Aires y la gobernadora no estuvo a la altura de las circunstancias. Queremos respuestas concretas", subrayó el dirigente en conferencia de prensa.
 

Fuente: PERFIL DIGITAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.