DESEMPLEO

INDEC:El desempleo informal el indicador mas alto fue en el Noreste con 42,1%, y el más bajo a la Patagonía, con 18,9%.

25.06.2018

En cuanto al trabajo en negro, en el primer trimeste del año se ubicó en 33,2% y bajó levemente respecto del 33,3% registrado en igual período del 2017. El indicador más alto de trabajo informal correspondió a la región Noroeste, con 42,1%, y el más bajo a la Patagonía, con 18,9%.

 

La desocupación golpea con mayor dureza a la mujeres más jóvenes y la mayor destrucción de empleos se dio en el sector privado.

El desempleo se ubicó en el 9,1% en el primer trimestre del 2018 .El índice bajó levemente respecto del mismo trimestre de 2017, pero subió fuerte si se lo compara con fines de 2017, cuando había sido del 7,2%.

 


 

La tasa de desempleo bajó 0,1 punto porcentual al término del primer trimestre de este año a 9,1%, frente al 9,2% en igual período del año pasado, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

 

Esta leve baja en la tasa de desocupación se logró luego de que el Producto Bruto Interno (PBI) creciera 3,6% entre ambas mediciones.

No obstante, si la desocupación se la mide respecto del último cuatrimestre de 2017, subió fuerte: en diciembre había sido del 7,2%.

La subocupación se ubicó en el 9,8% en el mismo período y bajó levemente respecto del 9,2% del primer trimestre de 2017, pero creció 0,4% respecto del cuarto trimestre, cuando registró un 10,2%.

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Mirar Malvinas es construir soberanía popular.

29.06.2025

El SUTEF realiza el II Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria “Mirar Malvinas es construir soberanía popular”. Se invita a la docencia a generar espacios para la reflexión didáctica en el campo de los derechos humanos en relación con la Causa Malvinas y la soberanía.

Estafa global y encubrimiento en la Casa Rosada: el caso Libra que sacude a Milei y pone en jaque la credibilidad presidencial.

27.06.2025

La diputada Julia Strada denunció un encubrimiento político desde el Congreso argentino para proteger al presidente Javier Milei en la investigación del fraude con la criptomoneda Libra. La estafa, que afectó a más de 44.000 personas en distintos países, tiene conexiones directas con el entorno presidencial, incluyendo a Karina Milei y al empresario Novelli.