CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Un especialista hackeó la web de los diputados para demostrar las fallas del voto electrónico

08.12.2016

Uno de los especialistas convocados por la Comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados hackeó la web de Diputados para demostrar la vulnerabilidad de los sistemas informáticos y argumentó que en el mundo se dejaron de utilizar en procesos electorales.En el marco del debate sobre reforma política, los miembros de la Cámara de Diputados convocaron a diversos especialistas en el tema para escuchar opiniones acerca de la utilización del voto electrónico. Alfredo Ortega, uno de los presentes, demostró mediante el hackeo de la web de la cámara como se puede vulnera dicho sistema.

“Me mandaron un email con un link al sitio de la Cámara de Diputados, a traves de ese link tenía una falla y podía entrar a la base de datos y bajarse todos los datos de todos los empleados y todos los diputados y los pedidos de declaración jurada. Este es exactamente la misma falla de Panamá Papers, el mismo tipo que permitió los leaks de Wikileaks, es algo muy común y muy sencillo de hacer, lo reporté al sistema de seguridad informática y fueron muy expeditivos en arreglar este problema así que ya no existe”, comenzó explicando el experto.

Ortega continuó desarrollando que “este tipo de fallas es prevalente en la mayoría de los sistemas por eso es muy difícil hacer un sistema seguro y simple, el mundo se está moviendo a alejarse del sistema del voto electrónico lo que no implica que en un futuro se pueda llegar, pero hoy en día no se puede hacer y como prevención los países se están alejando del voto electrónico”.

Además manifestó que “la Argentina está yendo en contra de los países, por algo lo están haciendo, aprendamos de su experiencia y tratemos de hacer el voto de alguna manera que no involucre a ningún sistema informático”.

Fuente: Política Argentina

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E