ECONOMÍA - NACIONAL

Imputaron a Macri, Prat Gay y Sturzenegger por la emisión de Lebacs

08.12.2016

El Presidente acumula una nueva investigación judicial en su contra. En este caso, por administración infiel en perjuicio del Estado.La fiscal federal Paloma Ochoa imputó al presidente Mauricio Macri; al jefe del Banco Central, Federico Sturzenegger; y al ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, por el delito de administración infiel en perjuicio del Estado, en torno a la emisión de Letras del Banco Central (LEBAC).

 

Según la denuncia, la imputación se relaciona con la emisión de más de $ 685.000 millones de títulos de deuda de corto plazo (LEBACS) por tasas de 40% anual ya que habrían manipulado “el verdadero valor de la divisa”.

Fuentes judiciales informaron a NA que ante el juez Daniel Rafecas, la fiscal dio curso a la denuncia de los diputados del Frente para la Victoria (FpV) Héctor Recalde, María Teresa García, Carlos Castagneto, Adrián Grana, Carlos Moreno, Diana Conti, y Rodolfo Tailhade.

Los denunciantes acusaron a Macri y demás funcionarios por los delitos de administración infiel en perjuicio del Estado Nacional.

Fuente: eldestapeweb

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.