ECONOMÍA - NACIONAL

Hay preocupación en el equipo económico el dólar no afloja: cerró a $22,33 pese a los esfuerzos del Banco Central

07.05.2018

La moneda estadounidense cotizó cinco centavos por encima del valor del viernes. El mayorista trepó a $21,96.El dólar cotizaba este mediodía a un promedio de 21,80 pesos, 28 centavos por encima del último cierre, y en algunos bancos privados la divisa se ofrecía a 22 pesos. Foto:NA

El dólar continúa su tendencia alcista y cerró este lunes a 22,33 pesos promedio para la venta, una suba de cinco centavos respecto al viernes pasado.

Según el Banco Central, la moneda estadounidense culminó la primera jornada de la semana a $21,56 para la punta compradora y $22,33 para la vendedora. En los mostradores del Banco Nación cerró a $22,30.

Ante una firme demanda, en el segmento mayorista la divisa cotizó a $21,96, lo cual representó un incremento de 16 centavos frente al viernes.

En esta ocasión, la entidad que conduce Federico Sturzenegger no intervino en el mercado cambiario, pero estuvo presente en el segmento secundario de Lebac, donde la más corta, a 45 días, subió al 38%, casi cuatro puntos más que la jornada anterior. La suba no alcanzó para contener al dólar

Los bancos debía reducir el tope del patrimonio para la tenencia de moneda extranjera al 10%. La medida, calculaban en el Gobierno, debía volcar unos U$S 1500 millones al mercado. Pero el aumento de la oferta no llegó en esta jornada.

"No se vieron ventas de dólares en el mercado de cambios de los bancos en cantidad como se esperaba, para ajustarse a la nueva normativa de su baja de porcentaje de su posición en divisas extranjeras", describió el operador Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, en diálogo con TN.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.