ECONOMÍA - NACIONAL

Duro cruce de Victor Fera de Maxiconsumo al establishment de la UIA

11.03.2018

El dueño de Maxiconsumo fue apuntado por la UIA como el importador de tomates en lata, hecho que desató la pelea con el Gobierno, al que también Victor Fera defiende: “Arcor llora porque perdió el negocio de la importación y ahora lo tenemos nosotros" 

El dueño de Maxiconsumo, Victor Fera, defendió al Gobierno en su cruce con la Unión Industrial Argentina (UIA), criticó a los empresarios porque “hay mucho chorro que pone los precios que se le ocurre” y le contestó al gerente de Arcor,Adrián Kaufmann Brea: “Llora porque perdió el negocio de la importación y ahora lo tenemos nosotros”. En diálogo con Letra P desde España e Italia, donde recorre plantas para buscar máquinas para su fábrica en la localidad mendocina de Lavalle, el empresario cargó contra el establishment de la UIA y defendió el modelo de su mayorista, que viene ganando posiciones en el mercado a costa de los súper.

"Acá hay mucho chorro que pone los precios que se les ocurren y no le gusta la competencia."
-¿Hay un aumento en las importaciones que perjudica a las empresas alimenticias nacionales?

-De ningún modo. Es todo una mentira. Acá hay un aumento en las importaciones de tomate en lata y tiene que ver con los problemas en la producción nacional. El año pasado faltó tomate de calidad y, sin eso, hacer tomate en lata no se puede. Después, la cuestión es otra y los que me criticaron lo saben muy bien. Acá hay mucho chorro que pone los precios que se les ocurren y no le gusta la competencia.

[macri mercado libre galperin] Lo que hay detrás del conflicto entre el Gobierno y la UIA

-Hace dos semanas, en la UIA lo responsabilizaron por esas importaciones y pidieron restricciones.

-Sí. Me quisieron hacer quedar mal con el Gobierno y al final quedé mucho mejor que ellos. Acá hay que dejarse de decir pavadas y ponerse a laburar para ser productivos en serio. No se pude andar pidiéndole al Estado todo el tiempo.

"Hay mucha menos plata en la calle y se nota. El consumo creció en 2017, pero en 2016 estuvo muy planchado."

 

-¿Pero usted está detrás de esas importaciones de tomate en lata que denunció Arcor?

-Lo que pasa es que antes lo importaban directamente las empresas y ahora están las cadenas de comercialización. No entiendo por qué la gente de Arcor habló de mí cuando también están otros grandes supermercados, nacionales y extranjeros. Se ve que les molesto un poco. Llora porque perdió el negocio de la importación y ahora lo tenemos nosotros. 

-¿Cómo viene el consumo en los primeros meses del año?

-Yo noto que la cosa está planchada, hay mucha menos plata en la calle y se nota. El consumo creció en 2017, pero en 2016 estuvo muy planchado. Nosotros venimos ganando mercado y estamos parecido a los niveles en los que terminamos el año pasado. Estamos en condiciones de ser muy competitivos y eso es lo que hacemos. Acá hay que cobrarle a la gente lo que la cosa vale y con eso vas creciendo.

Fuente Letra P 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Tierra del Fuego: Cuando el cambio se convierte en pesadilla.

13.05.2025

La política argentina tiene un talento innato para convertir promesas en incertidumbre y expectativas en pesadillas. Tierra del Fuego, una provincia que apostó por el cambio, hoy enfrenta una realidad que ni en el peor de los pronósticos electorales se contemplaba: despidos, incertidumbre y un modelo productivo en jaque.

Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

13.05.2025

El ajuste económico impuesto por el Gobierno nacional golpea con fuerza a Tierra del Fuego, dejando a la provincia en una situación de vulnerabilidad ante la histórica presión del Reino Unido en la región. Milei desmantela las fabricas fueguinas con el último decreto; continúa su plan de ajuste económico, y favoreciendo la amenaza británica

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"