GREMIALES REGIONAL

Cuatro trabajadores de la ANSES, delegación Catamarca, recibieron ayer telegramas de despido.

04.02.2018

 Cuatro trabajadores de la ANSES, delegación Catamarca, recibieron ayer telegramas de despido.Y no se descarta que el lunes se conozcan nuevas bajas.  

Uno de los que recibió el telegrama fue el ex subsecretario de Asuntos Municipales, Gustavo Aguirre, quien pertenece al plantel de la Gerencia Regional de ANSES. Según trascendió su caso estaría en revisión. 

Otra de las personas a las que le llegó la desvinculación es de Tinogasta, donde funcionaba una delegación pequeña del organismo.  Los otros dos agentes pertenecen a la UDAI ANSES. 

Las cuatro desvinculaciones fueron para agentes que están en planta permanente y que tenían una antigüedad de cinco años o más. 

Los gremios que nuclean a los trabajadores de ANSES se reunirán el lunes a las 6.30 para realizar una asamblea y a las 7 cerrarán la atención al público para protestar en contra de los despidos. Además, existe temor  por la versión de que se producirán nuevos despidos. 

A nivel nacional se produjeron hoy alrededor de 80 cesantías sin causa, varios de ellos empleados de planta permanente y de mucha antigüedad en el organismo.

Medios nacionales informaron ayer que la orden que recibió el titular de ANSES , Emilio Basavilbao,  es que eche a 1600 empleados de la Anses a lo largo de 2018, en el marco de la reducción de personal que anunció el presidente Mauricio Macri. 

Fuente: elancasti.com.

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E