GREMIALES REGIONAL

Cargill abrió un plan de retiros voluntarios y busca reducir puestos de trabajo

07.01.2018

Cargill Argentina puso en marcha un plan de retiros voluntarios con doble indemnización en su planta de la localidad santafesina de Puerto General San Martín. Se trata de un plan para reducir la dotación de 350 empleados.

“Me llamó el CEO de Cargill, Marcelo Patriarca, diciéndome que en la planta de Puerto San Martín van a empezar a ofrecer retiros voluntarios, pero no supo decirme cuántos”, dijo a Télam el secretario general del Sindicato de Aceiteros de San Lorenzo, Pablo Reghera.

Según el gremio, el ofrecimiento de la empresa agroindustrial contempla el pago del ciento por ciento del valor indemnizatorio, más una suma igual por aceptar el retiro de modo voluntario.

Un portavoz de Cargill consultado por Télam aseguró que la empresa “no está cerrando puestos de trabajo”, pero admitió que procura “sustituir algunas posiciones con perfiles acordes a los nuevos desafíos del negocio”.

El vocero dijo que no estaba en condiciones de confirmar el número de trabajadores que serán afectados por el proceso, debido a que se trata de “un acuerdo voluntario entre la empresa y algunos empleados que se encuentran en dichas posiciones”.

Si bien afirmó que las propuestas de retiro serán “beneficiosas” para quienes la acepten, aseguró que no habrá pagos “exorbitantes” como los que trascendieron de fuentes sindicales, que mencionaron la posibilidad de llegar hasta la doble indemnización.

Esa planta de Cargill emplea a unos 350 operarios en forma directa, sin intervención de firmas contratistas.

“No queremos los retiros, porque hay un bono de fin de año que no se pagó y usan ese dinero para despedir trabajadores”, dijo Reghera.Hasta la tarde de ayer al menos dos empleados habían acordado su desvinculación con la empresa.

“Hay algunos compañeros que están cerca de la edad jubilatoria y les conviene, pero otros más jóvenes no quieren”, explicó el dirigente sindical.

Reghera sostuvo que desde el sindicato apoyarán a quienes elijan continuar en la planta porque, agregó, “tenemos que parar esto”.

El gremialista mantuvo una reunión informal con autoridades del Ministerio de Trabajo de Santa Fe para ponerlas al tanto de la decisión de Cargill.

Desde la cartera laboral explicaron a esta agencia que no hubo una presentación formal y que, si bien están al tanto, “muchos acuerdos de retiro voluntario no son homologados por el Ministerio”.

Para Reghera, Cargill no atraviesa una situación de crisis sino que “quiere despedir para después tomar gente a través de contratistas”.

La empresa, una de las principales exportadoras argentinas, cuenta con más de tres mil empleados “distribuidos en más de 60 localidades en 8 provincias de nuestro país a través de establecimientos industriales, terminales portuarias, acopios y oficinas comerciales”, según la información corporativa.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E