GREMIALES NACIONAL

Fueron a trabajar a Radio Nacional y se enteraron que estaban despedidos

02.01.2018

"Desde hoy no trabajás más", les dicen, mientras los trabajadores que realizan una asamblea en la puerta de la radio en repudio al vaciamiento de la histórica señal.

Un comienzo de año a disgusto. Los trabajadores de Radio Nacional se encontraron con el personal de seguridad en la puerta quienes le prohibieron el paso a sus puestos de trabajo para avisarle que están despedidos.

Si bien esto era previsto por los empleados de la histórica radio argentina, en el primer día hábil del 2018 se encontraron con el peor panorama posible y sus esperanzas quedaron sepultadas.

"Sin dar una lista de despidos concretos, es decir sin siquiera cumplir con la ley efectuando preavisos, Ana Gerschenson y Pablo Ciarliero, encabezan unilateralmente un plan de cesantías brutal en la emisora estatal de Buenos Aires", expresaron desde el blog de los trabajadores radiales.

En la primera mañana de este martes, el secretario adjunto de SiPreBa, Carlos Saglul, expresó:

"La perversidad es tal que los compañeros llegan, fichan y se enteran que están afuera porque el sistema no los toma".

 


 

 

La asamblea de Radio Nacional votó el rechazo a los despidos, permanencia en el hall y un paro desde las 12 hasta las 17 del martes, para reunirse en una nueva asamblea.

El vaciamiento es notorio: algunas radios quedaron como simples repetidoras con un plantel mínimo. Además, los trabajadores vienen denunciando una persecución gremial, lo que condiciona aún más su estabilidad laboral.

 


 

 

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E