POLÍTICA PROVINCIAL

Consenso Fiscal: El Gobierno mostró satisfacción por la adhesión de Río Grande

02.01.2018

El Ministro Jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz expresó el agrado de la provincia por la decisión del Municipio, que ya habían suscripto la Gobernadora Rosana Bertone con los intendentes de Ushuaia y Tolhuin, Walter Vuoto y Claudio Queno.

La misma fue tratada el pasado viernes 29 de diciembre y aprobada por el Concejo Deliberante que ratificó "la adhesión del Municipio de Río Grande al Acuerdo de Consenso Fiscal", ordenanza que fue promulgada inmediatamente por el intendente Gustavo Melella a través del Decreto 1262/2017.

 

Según Gorbacz "es el resultado de un trabajo serio y responsable de los equipos económicos de la Provincia y de los tres municipios, luego de las gestiones que la Gobernadora llevó a cabo junto al resto de las provincias y el Gobierno Nacional".

 

El Jefe de Gabinete del Gobierno Provincial recordó que "cuando el Ministro de Hacienda de Nación Dujove realizó anuncios que eran muy complicados para la Provincia, la Gobernadora Bertone convocó a todos los sectores a Casa de Gobierno e inició una serie de gestiones que finalmente fueron acompañadas por los tres intendentes y los Concejos Deliberantes, demostrando que en Tierra del Fuego tenemos capacidad de diálogo y de acuerdo en temas importantes para Tierra del Fuego".

 

Gorbacz comentó que la aprobación del consenso fiscal "marca un acuerdo de los municipios con las medidas económicas, fiscales y previsionales que se tomaron en las últimas semanas", lo que incluye la ley de sustentabilidad previsional que modifica el régimen jubilatorio para mantener la Caja de previsión en el ámbito provincial, la Ley de Responsabilidad Fiscal para transparentar el uso de recursos públicos, el programa de retiro anticipado, la adecuación de las tasas, las modificaciones en ingresos brutos a algunas actividades, y la reestructuración del subsidio de gas envasado, entre otras.

 

La adhesión de la Municipalidad de Río Grande hace reserva al punto referido al impuesto inmobiliario por tratarse de un tema que el Intendente anticipó que iba a apelar ante la Corte Suprema.

 

Al respecto, Gorbacz señaló que "Melella nos anticipó que prefería trabajarlo de esa manera".

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.