POLÍTICA PROVINCIAL

La CGT y la CTA organizaciones sindicales, estudiantiles, barriales y políticas convoca a manifestarse contra la reforma previsional

18.12.2017

Por tercer dia consecutivo la CGT de Rio Grande y las organizaciones de la CTA se manifestaran frente las oficinas de ANSES y   habrá manifestaciones en la Pais.

Río Grande.-Una gran cantidad de trabajadores del ámbito estatal y privado se manifestó el viernes pasado frente a las oficinas del ANSES en Río Grande y luego marchó hacia la Delegación de la Legislatura. Hubo fuertes críticas a los Gobiernos de la Nación y la Provincia. Todos los oradores cuestionaros las reformas en materia previsional y llamaron a la unidad “para resistir estas políticas”. Finalmente el tratamiento de la Ley en Diputados se pasó para hoy y nuevamente habrá una concentración en esta jornada, pasado el mediodía.
 Las organizaciones sindicales, estudiantiles, barriales y políticas comenzaron a reunirse a partir de las 11 del viernes pasado, frente a la sede de ANSES, donde se realizó el acto que caracterizaron como “una gran asamblea”; en la cual los oradores fueron el Director de la Obra Social de los Estatales Provinciales por el sector activo, Gustavo Caicheo; la secretaria Adjunta del SUTEF Río Grande, Verónica Andino; el combatiente de Malvinas, Horacio Chávez; el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez y el secretario General de la CGT local, Mariano Tejeda.
Allí se escucharon duras críticas al Gobierno nacional y el provincial; por las reformas que se impulsan en el ámbito previsional, entre otros temas cuestionados. Además hubo escraches para los senadores fueguinos, Julio Catalán Magni, Miriam Bodyajian y José “nato” Ojeda; a quien se los tildó de “traidores a los intereses de los fueguinos y los jubilados”, por haber acompañado con su voto la reforma que impulsa el Ejecutivo Nacional. 
Para concluir, los manifestantes marcharon hasta la Delegación de la Legislatura. Allí, luego de repudiar la votación que se realizó reformando el régimen previsional, se desconcentraron para seguir con el paro de actividades resuelto por la CGT local, la CTA Autónoma y la UOM, en este caso con carácter activo y con presencia en la puerta de las diferentes plantas durante toda la jornada del viernes.

Hoy nueva concentración

La postergación del tratamiento de la Ley, por la suspensión de la escandalosa sesión del viernes pasado a raíz de la falta de quórum, hizo que también los gremios y las organizaciones políticas y sociales en el ámbito nacional convocaran nuevamente para la presente jornada; cuando finalmente se trataría la cuestionada reforma previsional en la Cámara de Diputados.
También en la provincia, las mismas organizaciones que se manifestaron el viernes pasado y quizás alguna más; se reunirán pasado el mediodía de hoy para volver a expresarse en contra de la reforma que impulsa el Gobierno de Mauricio Macri. En el caso de Tierra del Fuego, como ya viene ocurriendo, la convocatoria será frente a las oficinas de ANSES en Ushuaia y Río Grande.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E