GREMIALES PROVINCIAL

Multitudinaria movilización de la UOM Río Grande en rechazo a las políticas de ajuste de Nación

06.12.2017

Trabajadores nucleados en la UOM movilizaron este miércoles en Río Grande rechazando el acuerdo alcanzado con AFARTE que congelaba salarios hasta 2020. En las últimas horas, la seccional Río Grande decidió no ratificar lo acordado hace semanas que congelaba las paritarias en el marco del consenso fiscal alcanzado con Nación.

Luego de movilizar por las calles de Río Grande, el dirigente metalúrgico y diputado Oscar Martínez hizo uso de la palabra y aseguró que “necesitamos la presencia efectiva en las calles, reclamando por nuestros derechos. Solo así podremos enfrentar estas políticas de ajuste”. 


“Quedan dudas sobre la resolución que hemos tomado en las últimas horas. Algunos se han confundido o han malinterpretado la situación. Hemos tirado abajo cualquier congelamiento. Vamos a pelear por nuestros salarios y por todos nuestros derechos”, ratificó. Y destacó que “está claro que las mujeres y los hombres de la UOM no podrían estar ausentes en esta lucha”.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.