INFORMACION GENERAL

Bertone: “el Instituto Geográfico Nacional nos aportará material muy valioso para el desarrollo de la provincia”

28.11.2016

La gobernadora Rosana Bertone suscribió el martes con el presidente del Instituto Geográfico Nacional, Sergio Rubén Cimbaro, un convenio marco de cooperación y la instalación de una Oficinal provincial del Instituto en Ushuaia.

El convenio permitirá compartir información geográfica de vital importancia para la toma de decisiones en cuanto al diseño y la planificación de las políticas públicas. Por otro lado, la instalación de la Oficina provincial posibilitará descentralizar cuestiones operativas y permitir el acceso a la información de una manera directa.

 
La Gobernadora aseguró que "queremos participar en todos los ámbitos a nivel nacional pero particularmente en éstos donde tenemos mucho para aportar, mucho para seguir creciendo y trabajar en conjunto" y destacó que "este trabajo con el Instituto Geográfico Nacional nos aportará material muy valioso para el desarrollo de la provincia"
 
Bertone remarcó además que "la planificación para nosotros es fundamental” toda vez que en Tierra del Fuego “han pasado años sin planificar y en esta etapa pretendemos un trabajo distinto y coordinado con todas las áreas que si bien nos va a llevar un tiempo, pero lo estamos haciendo".
 
"La idea es evitar el fenómeno que nos ha tocado atravesar de los asentamientos que se crean y después urbanizarlos le cuesta tres veces más a la Provincia. Queremos hacerlo de forma planificada y así ahorrar recursos que son de todos" concluyó la Mandataria.
 
Por su parte, el presidente del Instituto Geográfico Nacional Sergio Cimbaro señaló que "nuestra idea es descentralizar la actividad y trabajar en conjunto con las provincias para no duplicar esfuerzos, por eso creamos esta oficina para que la información esté a disposición".
 
Cimbaro comentó también que "en 2009 comenzamos con un política de descentralización y este es el convenio número 14" y explicó que "lo importante es la modalidad de trabajo, hablamos de un trabajo mancomunado entre la Nación y las provincias a través de la información geográfica, que es un recurso vital para la planificación del territorio".
 
Cabe destacar que el IGN es una de las instituciones con mayor antigüedad del Ministerio de Defensa, con más de 130 años de historia elaborando la cartografía oficial y velando por que los mapas que se confeccionen o ingresen al país, se adecúen a la misma.
 
Junto a la Gobernadora, estuvieron al vicegobernador Juan Carlos Arcando y el secretario de Planificación Estratégica y Ordenamiento Territorial, Olaf Jovanovich.  

Fuente: REPORTE AUSTRAL

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E