GREMIALES REGIONAL

La Lista Multicolor pidió el acompañamiento de estatales en la elección del 30 de noviembre

28.11.2016

Los candidatos de la lista N°89 Multicolor para la elección de 1 representante de la futura caja previsional y el instituto de servicios sociales pidieron el acompañamiento de los trabajadores y jubilados estatales en las elecciones del próximo miércoles.La candidata a ocupar el cardo de directora en la futura caja de jubilaciones Elisa Dietrich aseguró que en las elecciones del 30 de noviembre se plebiscita el paquete de leyes sancionado el pasado 8 y 9 de enero.  

“Desde la sanción de esas leyes los estatales hemos venido padeciendo un ataque feroz contra nuestros derechos y nuestra calidad de vida. Así como intentaron acallar nuestra voz, neutralizar nuestra lucha cuando dejaron sin efecto las 21mil firmas en las que se pedía desde la ciudadanía a la Legislatura opinar y defender una postura, hoy tenemos una nueva oportunidad. Esa voz que callaron con la iniciativa popular la volvemos a recuperar a través del voto que tendremos la posibilidad de emitir el 30 de noviembre”, expresó la dirigente de APOC.  

“El mensaje para todos los estatales en actividad o jubilados es que estas elecciones no son una más. Acá se define si vamos a estar dispuestos a permitir la normalización y entrega de nuestra caja de jubilaciones y obra social o si vamos a resignarnos a que el Gobierno Nacional nos despoje de ambas cajas”, indicó.

“Desde la unión de gremios integramos esta lista, una lista de luchadores, de trabajadores, de jubilados que hemos dado nuestros mejores años a la provincia y que no pensamos rendirnos para que de un plumazo nos arruinen el derecho a una salud de calidad y a una salud digna. El 30 de noviembre no sólo se eligen directores para las nuevas cajas. Ellos tendrán que definir si son aliados del gobierno y cómplices de la entrega o si van a luchar para evitar que la Legislatura sancione leyes que permitan la entrega a través de la normalización”, sostuvo Dietrich.

Por su parte el candidato a director en el futuro instituto de servicios sociales, Anibal Torres aseguró que se transita un momento histórico para el IPAUSS luego que le hayan “cambiado al organismo las reglas de juego todos los gobiernos que pasaron por la provincia”. 

“En esta instancia vamos a poder decir que no a este gobierno sobre nuestros derechos. Somos 27 mil afiliados y les pedimos que nos acompañen. Esta posibilidad de decirles que no en este año de ajuste de paquete de leyes. Este es un nuevo camino que se abre en contra de esta política que oprime a los trabajadores”, sostuvo. 

Fuente: Consensopatagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E