GREMIALES REGIONAL

Paro y escrache de los estatales pampeanos a los senadores que votaron la reforma previsional

06.12.2017

La Intersindical Estatal de La Pampa resolvieron sumarse al paro nacional convocado por la ATE para mañana, jornada en la que también realizarán escraches a los senadores nacionales por la provincia que apoyaron la reforma previsional.

De acuerdo con lo resuelto por un plenario de la Intersindical, la protesta en La Pampa consistirá en una concentración en la plaza San Martín de Santa Rosa a las 10, para luego realizar una movilización y un posterior “escrache” a los senadores nacionales por La Pampa que avalaron la reforma.

La Intersindical se sumó al paro convocado por ATE en repudio a la reforma laboral y está conformada por todos los gremios que nuclean a trabajadores y empleados que dependen del estado provincial.

Los dirigentes adelantaron en un comunicado que tras el acto, en el que se escucharán los discursos de los representantes de los diferentes gremios, se hara una movilización y un escrache público a los senadores nacionales Norma Durango y Daniel Lovera, del Partido Justicialista, y a Juan Carlos Marino (UCR-Cambiemos).

La reforma previsional, de aprobarse en Diputados, aumentará opttivamente la edad jubilatoria a los 70 años en el caso de los hombres y a los 65 en el caso de las mujeres, a la vez que modificará la fórmula por la cual se actualizarán los haberes.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Schiavini sobre salmoneras: «Hablar de miles de millones de dólares para Tierra del Fuego es un engaño»

20.08.2025

Especialistas, organizaciones y vecinos se reunieron en el Centro Cultural Actuar para un conversatorio titulado «La defensa del mar». El evento tuvo como objetivo discutir las posibles consecuencias de la salmonicultura en aguas fueguinas, en el contexto de la actual discusión en la Legislatura fueguina sobre la modificación de la Ley provincial 1355, sancionada por unanimidad en 2021.

Nuevo límite a la política antisindical de Milei

20.08.2025

La Justicia Nacional del Trabajo declaró la inconstitucionalidad de los artículos 8 y 9 del Decreto Nº 115/25 que había declarado la caducidad del Convenio Colectivo de Trabajo que rige en Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), suscripto por ATE en representación de los mineros (CCT 3/75 E