POLÍTICA PROVINCIAL

No se firmaría la homologación en el Ministerio de Trabajo podría caer el acuerdo AFARTE - UOM

05.12.2017

El acuerdo que firmaron los representantes de AFARTE y la UOM Seccional Río Grande podría caer, si hoy no se homologa. La posibilidad existe a partir de la liberación de los artículos electrónicos importados y otros “incumplimientos” del acuerdo, según entienden los trabajadores metalúrgicos. La UOM analiza por estas horas la posibilidad de no firmar la homologación.

Río Grande.- La importación de diversos artículos electrónicos dejó de estar sujeta al sistema de "licencias no automáticas", y pasó a operar bajo "licencias automáticas" por una resolución del Poder Ejecutivo Nacional. La medida de la Secretaría de Comercio, del Ministerio de Producción, avanza en la "normalización" del comercio exterior de una serie de productos como celulares, aires acondicionados, microondas, monitores, televisores, reproductores de DVD, aparatos de audio, autoradios, decodificadores, lectores de CD y altoparlantes. 
Esa medida y otros “incumplimientos” que entienden desde el gremio metalúrgico ocurrieron, podrían ser el motivo para que la UOM Seccional Río Grande no firme la homologación del acuerdo y que el mismo caiga. 
Las partes habían acordado que no se incrementarían los salarios durante dos años y, por el mismo periodo, se mantendría el plantel de trabajadores efectivos y el personal de planta discontinua que existe en la actualidad. Pero los trabajadores entenderían que la patronal y el Gobierno vienen incumpliendo lo convenido, por lo cual informarán a las autoridades del Ministerio de Trabajo los motivos por los cuales no firmarán la homologación prevista.

Fuente: CONSENSO PATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.