ECONOMÍA - NACIONAL

La agencia internacional Moody’s mejoró la calificación del Municipio de Río Grande

05.12.2017

 Moody's Corporation resolvió elevar las calificaciones de seis provincias y cuatro municipios, entre ellos el de Río Grande. Se trata de una de las calificadoras de riesgo más influyentes del mundo y se dedica a evaluar la capacidad de pago en tiempo y forma de empresas y gobiernos que acceden a financiamiento internacional.

La agencia internacional Moody´s resolvió elevar las calificaciones de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Formosa, Misiones, Río Negro y de la Ciudad de Buenos Aires, y consideró que la mejora obedece a "las fuertes interrelaciones" que tienen con el Gobierno nacional.

La suba de notas comprende también a los municipios de Córdoba, Río Cuarto y Río Grande, consideró la calificadora en su informe.

Señaló que la recalificacion refleja "las muy fuertes interrelaciones económicas y financieras existentes entre los Gobiernos soberanos y subsoberanos de Argentina".

En el caso de la Provincia de Chubut, Moody´s afirmó la calificación actual de B3 a fin de reflejar los desafíos fiscales vigentes que aún enfrenta esta provincia, incluyendo pobres resultados fiscales operativos y altos niveles de endeudamiento.

Moody´s explicó que "las perspectivas de todas las calificaciones en escala nacional permanecen estables, en línea con la perspectiva estable de las calificaciones en escala global".

“Dadas las fuertes interrelaciones macroeconómicas y financieras entre los soberanos y los subsoberanos, una suba en las calificaciones de los bonos de Argentina y/o una mejora en su perspectiva podrían conducir a una suba o a una mejora en la perspectiva de las calificaciones" de las provincias, explicó la compañía.

Advirtió que "una baja en las calificaciones de los bonos de Argentina y/o un deterioro adicional sistémico y/o mayor deterioro de los riesgos idiosincráticos de los subsoberanos podrían ejercer una presión bajista en las calificaciones asignadas y traducirse en una baja en el corto a mediano plazo".

Indicó que en el caso específico de Chubut "un fuerte y sostenido mejoramiento en sus resultados operativos y financieros junto con menores niveles de endeudamiento podrían conducir al cambio a positiva de su perspectiva".

“Por el contrario, una baja en las calificaciones de los bonos soberanos de Argentina y/o el deterioro adicional en los riesgos propios de esta provincia -con por ejemplo un indicador de deuda a ingresos totales sostenidamente en un 75%- podrían ejercer presiones a la baja en las calificaciones asignadas y traducirse en bajas en el corto a mediano plazo", alertó.  

Fuente:CriticaSur

Fuente: CONSENSOPATAGONICO

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Senado sacude al Gobierno de Milei: aprueba aumento a jubilados y extiende la moratoria previsional

10.07.2025

El Senado convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta los haberes jubilatorios en un 7,2 por ciento y eleva el bono de 70.000 pesos a 110.000, además del proyecto que extiende la moratoria previsional, con lo que aplicó un duro golpe al gobierno del presidente Javier Milei, quien ya había advertido que vetaría esas iniciativas por atentar contra el equilibrio fiscal.