ECONOMÍA - NACIONAL

El Gobierno manda a Abad a diputados para que defienda la reforma de ganancias

27.11.2016

El titular de la AFIP irá el martes a informar sobre los costos de los distintos proyectos. Ingresó la propuesta de Massa.El Gobierno aceptó tratar ganancias y la emergencia social en extraordinarias. El próximo martes habrá reunión informativa, el jueves emitirían dictamen y el martes 6 le darían media sanción.

El proyecto de Prat Gay establece una suba del 15% del mínimo imponible y no su idea original de elevar hasta el 45% las alícuotas de los ingresos más altos. Obliga a pagar ganancias a solteros que ganen 21.712 y los casados con dos hijos con sueldo de 25.231. Pero sólo podrán deducir a chicos de hasta 18 años y ya no a madres, padres y abuelos.

Son números que están lejos de lo que propuso Sergio Massa, quien propone elevar el mínimo no imponible a 48.000 pesos de sueldo bruto para los trabajadores casados con dos hijos y a 34.000 pesos para los solteros. Se aleja aún más de la idea del bloque justicialista de Diego Bossio, que eleva el mínimo no imponible a 60 mil pesos.

El proyecto del tigrense finalmente entró a Diputados y quedó en condiciones de debatirse en comisión la semana que viene. Como  Massa lo promocionó con su propia calculadora de ganancias en su web, para que cualquier ciudadano pueda calcular cuánto pagaría con su propuesta.

En la comisión se debatirán los más de 70 proyectos que hay sobre ganancias entre todos los bloques. Abad adelantó que llevará “los números fríos de la recaudación” y “el costo fiscal de los distintos proyectos”.

El Presupuesto nacional que se aprobará el próximo miércoles en el Senado contiene 27 millones por el gasto que implica cambiar ganancias. El proyecto de Massa, por ejemplo, tendría un costo fiscal de 48 millones, pero Massa propuso financiar ese gasto extra con aumentos en los impuestos a mineras, juego y finanzas.

Fuente: PoliticaOnline

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.