DEPORTES

Unión dejó pasar la chance de ser único escolta

19.11.2017

El Tatengue y Chacarita empataron sin goles, por la novena fecha de la Superliga, en el encuentro que se llevó a cabo en el estadio 15 de abril del elenco santafesino.

Chacarita se plantó en Santa Fe y le robó un buen punto a Unión.
Con el empate, Unión quedó junto a San Lorenzo como escolta del líder Boca, en tanto que para Chacarita significó su segundo partido sin derrota (triunfo 2-0 ante Gimnasia en la fecha anterior), con la clara intención de engrosar lo más rápido posible el promedio y así evitar el descenso.

El cotejo se jugó en el estadio 15 de Abril del equipo santafesino y fue arbitrado por Mauro Vigliano.

Unión tuvo algo más de posesión en la primera mitad, pero fue Chacarita el que arrimó mayor peligro, como se dio en un cabezazo de Juan Manuel Imbert que se fue cerca del palo izquierdo del arco de Matías Castro.

También hubo un disparo de Miguel Mellado desde afuera del área que atajó el arquero y otro de Agustín Módula que se perdió por la izquierda.

Unión recién pudo llegar al promediar la etapa, con un envío de Damián Martínez que se fue alto, y en la última del primer tiempo un remate cruzado de Mauro Matos fue atrapado abajo por Castro.

El local salió mejor en el complemento y lo tuvo al minuto con un remate cruzado de Franco Soldano que rechazó el guardavallas Pedro Fernández.

Pasado el cuarto de hora inicial del segundo período, Chacarita salió del asedio y llegó con un cabezazo de Federico Rosso apenas alto.

Unión volvió a tomar el control de la pelota de allí hasta el final, pero apenas llegó con un remate de Bruno Pittón que salió desviado.

Chacarita se defendió bien y se llevó un buen punto, en tanto que para Unión el resultado le impidió seguir como único segundo en la Superliga.

Síntesis

Unión: Matías Castro; Damián Martínez, Yeimar Gómez Andrade, Jonathan Bottinelli y Bruno Pittón; Franco Fragapane, Mauro Pittón, Nelson Acevedo y Diego Zabala; Lucas Gamba y Franco Soldano. DT: Leonardo Carol Madelón.

Chacarita: Pedro Fernández; Nahuel Menéndez, Germán Ré, Federico Rosso y Javier Mendoza; Agustín Módula, Miguel Mellado y Juan Ignacio Álvarez Morinigo; Alejandro Gagliardi, Mauro Matos y Juan Martín Imbert. DT: Walter Coyette.

Cambios en el segundo tiempo: 11m. Emanuel Brítez por Gómez Andrade (U), 23m. Alan Robledo por Rosso (CH), 26m. Walter Bracamonte por Zabala (U), 28m. Mauro González por Mendoza (CH), 35m. Sebastián Gorga por Ré (CH) y 37m. Guillermo Méndez por Fragapane (U).

Amonestados: M. Pittón y Brítez (U), Robledo (CH).

Árbitro: Mauro Vigliano.

Cancha: 15 de Abril (Santa Fe).
 

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"