GREMIALES NACIONAL

Gremios de ANSES ratifican la unidad contra los despidos

16.11.2017

Los sindicatos con representación en la Administración Nacional de la Seguridad Social, APOPS, ATE y Secasfpi, reafirmaron su acercamiento con la finalidad de “enfrentar el ajuste que está sufriendo el organismo”.

A través de un comunicado, los gremios analizaron la “grave situación que estamos atravesando con una patronal que puso en marcha despidos sin causa”.

“Este gobierno quiere sacar una reforma laboral y previsional que atenta contra las bases de nuestros derechos y nuestros puestos de trabajo”, aseguraron a través del escrito lanzado difundido ayer.

Así las cosas, resolvieron llevar adelante un plan de lucha en conjunto con asambleas en todos los sectores de trabajo, Edificios Centrales y Unidades de Atención Integral.

El foco está puesto en lograr detener los despidos e incorporar inmediatamente a los trabajadores. También, buscan frenar cualquier intento de modificación del convenio colectivo de trabajo del sector e impedir que avance el acuerdo previsional.

“El camino es la unidad, unidos somos fuertes”, concluye la misiva.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.