POLÍTICA PROVINCIAL

Tierra del Fuego hipotecada ahora cedió a la reducción de impuestos que proponía Macri

15.11.2017

En el día de ayer se firmó un acuerdo entre los gobiernos nacional y provincial, AFARTE y la UOM , lo vende de historico pero la realidad es que implica una baja gradual del impuesto a los electrónicos, en consonancia con la propuesta del Ejecutivo Nacional. El año que viene la alícuota bajará del 17 al 10,5 por ciento y se continuará bajando hasta llegar a un 2 por ciento en 2023. El convenio también compromete un congelamiento de los salarios por dos años –a partir de junio de 2018 y hasta junio de 2020– a cambio que de no haya despidos ni suspensiones.

Al respecto, el secretario adjunto de la UOM de Río Grande, Marcos Linares, advirtió que originalmente las empresas proponían una reducción del 30 por ciento de los salarios. “No nos gusta, pero priorizamos la necesidad de continuar con la industria. Se vienen tiempos difíciles para los trabajadores”, indicó el sindicalista, según el portal Página 12.

Además, la provincia se comprometió a ir reduciendo una serie de impuestos, como la Tasa de Verificación de Procesos Productivos (TVPP) y los costos portuarios. Concretamente la alícuota del TVPP será del 1,1 por ciento hasta 2020 y bajará a 0,9 por ciento en 2021.

Luego del acuerdo, la gobernadora Bertone destacó “el consenso unánime de todos los sectores y las fuerzas políticas de Tierra del Fuego en defensa de nuestra industria y nuestro trabajo”. Mientras que el ministro de Producción, Francisco Cabrera aludió a la búsqueda de “caminos graduales para resolver problemas estructurales, este acuerdo era impensado hace unos años” y remarcó que el acuerdo “busca reducir el precio de la tecnología, que afecta transversalmente la competitividad de toda la economía, preservando los puestos de trabajo del sector, y al mismo tiempo diversificar el perfil productivo de la provincia”.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.