ECONOMÍA - NACIONAL

Impuesto a las Ganancias: Calcule cuánto pagará con el proyecto del Gobierno

25.11.2016

Sergio Massa lanzó una aplicación para que cada trabajador que paga este tributo calcule el impacto de la iniciativa el Ministerio de Economía.El oficialismo de la Cámara de Diputados consiguió hoy frenar la embestida opositora para intentar debatir mañana los proyectos sobre modificación del Impuesto a las Ganancias y de Emergencia Social, al comprometerse a tratar ambas iniciativas en una sesión especial prevista para el martes 6 de diciembre..

En tanto, desde el frente Renovador lanzaron una aplicación para calcular el impacto de la iniciativa del Gobierno nacional. El diputado Sergio Massa propuso este aplicativo para que cada trabajador ingrese su sueldo bruto y conozca cómo impactaría la iniciativa del Ministerio de Economía si se aprueba tal cual fue planteada.

Con relación a la cuestión de fondo sobre el tema Ganancias, desde las diferentes bancadas señalaron que en las reuniones de hoy no se avanzó sobre los puntos del proyecto.

A las intensas reuniones de esta tarde se llegó para desactivar la amenaza opositora, encabezada por Massa, para realizar mañana a las 11 una sesión especial para debatir reformas al impuesto a las ganancias y la emergencia social.

 

El Frente Renovador logró desactivar la reunión de mañana para tratar Ganancias y Emergencia Social 

Mirá también: El Gobierno oficializó el llamado a extraordinarias del Congreso

El massismo confiaba en reunir mañana el quórum de 129 diputados para abrir la sesión junto con el Frente para la Victoria y el bloque justicialista, pero no iba a lograr los dos tercios que necesita para debatir sobre tablas los proyectos, ya que la mayoría de las iniciativas incluidas en la convocatoria no tienen dictamen de comisión y necesitan una mayoría especial para imponer su discusión.

Sin embargo, fuentes parlamentarias habían adelantado que la estrategia del massismo para sortear esa dificultad numérica era aprobar el plan de labor por mayoría simple, a pesar de que sólo cuatro de los 121 proyectos tenían dictamen de comisión.

Igualmente, ese argumento iba a ser rechazado por el oficialismo, que exigiría el cumplimiento del reglamento.

El presidente de la Cámara baja, Emilio Monzó, ya había planteado que para aprobar el plan de Labor se necesitaban los dos tercios, dado que se había incluido el proyecto sancionado por el Senado para establecer los debates presidenciales, que no tenía despacho de comisión

Fuente: Clarín

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Francia criticó el acuerdo UE-Mercosur y propone hacer uno nuevo

28.03.2024

El pacto, que se negocia desde 1999, prevé eliminar la mayoría de los aranceles entre las dos zonas. El presidente francés, Emmanuel Macron, tachó de "muy malo" el acuerdo de libre comercio negociado entre el Mercosur y la Unión Europea (UE) y propuso hacer "uno nuevo", durante el segundo día de su visita a Brasil.

Unas declaraciones de Martín Lousteau levantaron polvareda en la UCR

28.03.2024

"El radicalismo es como el tipo que te dice 'tenés 5 minutos para sacarle la mano del culo a mi mujer'", usó como metáfora —bastante machista— el presidente de la UCR para criticar a aquellos dirigentes del partido centario que prefiere hacer oídos sordos a los continuos ataques de Milei. La vicepresidenta del partido salió a pedir explicaciones y se cruzó con Agustín Rombolá.