POLÍTICA PROVINCIAL

Roma consideró que la convocatoria de Bertone fue un gran circo

13.11.2017

El diputado nacional por Cambiemos, Carlos Roma, aseguró que "el documento ya lo tenían armado antes de empezar y sólo se podía hablar en base a ese escrito".

Respecto al proyecto de reformas del ejecutivo nacional explicó que "Esto llevará varios meses de debate, y como dijo el presidente, se trata de un plan de 'Consensos Básicos', es decir, no se impondrá un proyecto", expresó el legislador fueguino y agregó: "Cambiemos dialoga siempre y siendo minoría en el Congreso deberá llegar a un acuerdo con gremios y gobiernos provinciales".

Desde que asumió Mauricio Macri "el Congreso dejó de ser una escribanía, se debate y se escucha a todos los sectores", indicó Roma. En ese sentido, resaltó que se han logrado leyes históricas y medidas claves que han permitido que la economía despegue, como la quita del cepo y unificación del tipo de cambio, la eliminación de las retenciones al campo, la ley PyME y la de emprendedores, la reparación histórica para los jubilados, se actualizó el impuesto a las ganancias, cambió el mínimo no imponible, después de 15 años se actualizaron los reintegros a las exportaciones y ahora las pymes con deudas fiscales pueden obtener créditos en bancos públicos.

"La ley PyME fue considerada histórica para el sector, e incluye medidas como la eliminación de la ganancia mínima presunta, desgravación bienes de capital, etc", resaltó Roma y lamentó que Tierra del Fuego no se haya adherido aún.

Por último Roma celebra que comience un debate sobre la reforma fiscal, laboral e impositiva "Desde el Pacto Fiscal firmado en el año 1993 no se aborda en la discusión impuesto provinciales, especialmente el Impuesto a los Ingresos Brutos, resaltando su regresividad y efecto en cascada en la economía".

"Nuestro presidente tiene el firme compromiso de bajar la presión fiscal para que las empresas puedan generar más puestos de trabajo".

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.