GREMIALES PROVINCIAL

STIGAS anunció un paro de 48 horas para la próxima semana

09.11.2017

La medida de fuerza fue anunciada para los días lunes y martes de la semana entrante, y es parte de la continuidad del plan de lucha ante la intransigencia del sector empresarial para atender los reclamos de los trabajadores.

“Después del paro que realizamos el lunes de esta semana, los empresarios no solo no respondieron a nuestros pedidos, sino que también se excusaron de poder reunirse ya que algunos de ellos se encontraban es Estados Unidos, según nos manifestaron”, indicó el Secretario General de STIGAS Patagonia Sur, Horacio Correa.

En declaraciones a “gremialedelsur”, el sindicalista agregó, “por esta razón, hemos decidido avanzar con lo planificado, y es en ese sentido que ya hemos comunicado la realización de una nueva medida de fuerza, en este caso para los días lunes 13 y martes 14 de noviembre”.

“A pesar de los ajustes en las tarifas que alcanzaron en promedio el 400% durante 2016, y cerrarán este ejercicio con otro incremento más, siguen negando sistemáticamente el aumento salarial para cerrar el año, como así también, la discusión de cláusulas fundamentales del Convenio Colectivo de Trabajo”, dijo a inicio de semana Horacio Correa.

 

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
Efemérides 1 de Mayo

01.05.2025

Un día como hoy pero..En 1886 se inició la Huelga General por las 8 horas de trabajo, fecha que aún hoy se sigue conmemorando como el "Día Internacional de los Trabajadores" por los Mártires de Chicago (EEUU).

Los jubilados marchan, la Policía reprime.

30.04.2025

Una vez más, las fuerzas de seguridad aplicaron su protocolo antipiquetes para avanzar contra los manifestantes y correrlos de la avenida Callao. En paralelo a la CGT, los adultos mayores reclamaron por el ajuste brutal en sus haberes y por el recorte al acceso a medicamentos.