DEPORTES

Boca vivió su gran fiesta en el Monumental

05.11.2017

En un partido repleto de polémicas, el líder Boca se quedó con el Superclásico ante River como visitante por 2 a 1, para estirar su ventaja en la Superliga a doce puntos sobre su eterno rival.
 

En la continuidad de la octava fecha, fue el mediocampista Edwin Cardona, con un soberbio remate de tiro libre a los 40 minutos del primer tiempo, el que adelantó a los dirigidos por Guillermo Barros Schelotto, justo después que Ignacio Fernández fue expulsado en el local, por una dura infracción sobre el propio colombiano.



Pero en el complemento, el árbitro Néstor Pitana se equivocó al mostrarle la roja a Cardona y, con un tremendo remate de Leonardo Ponzio de media distancia, River lo empató a los 22 minutos.

Pero cuatro minutos después, Pablo Pérez armó una gran jugada por izquierda y centró para el uruguayo Nahitan Nández que, de volea, clavó el 2-1 que le dio la victoria al "Xeneize" en el Superclásico 200 del profesionalismo.

La polémica, más allá de la expulsión de Cardona, estuvo también del lado de River porque Pitana a instancias del juez de línea, anuló un gol a Ignacio Scocco porque la pelota supuestamente se había perdido por la línea de fondo.

Boca, con esta victoria, le saca doce puntos de ventaja a River en la tabla de posiciones de la Superliga, y nueve a Talleres de Córdoba y San Lorenzo, sus más inmediatos perseguidores.




• Cardona quebró el cero con un golazo.

La visita jugó con aplomo los primeros minutos, manejando el balón desde los pies de un criterioso Pablo Pérez, que buscaba asociarse con Cardona, mientras que River mostraba problemas para tomar las marcas.

En medio del dominio boquense, Germán Lux salvó su valla por duplicado, a los 11 minutos, atorando a Darío Benedetto en la boca del arco, y luego manoteando al córner el zurdazo de Cardona, que había tomado un despeje defectuoso de la defensa en la puerta del área.

En ese lapso de dominio visitante, River abusó del juego brusco y fueron amonestados Gonzalo Montiel y Javier Pinola, ambos por fuertes infracciones, contra Cristian Pavón y Benedetto, respectivamente.

Sin embargo, Boca comenzó a desinflarse, el local se repuso y pasó a controlar la pelota, cuando crecieron las figuras de Leonardo Ponzio y Ariel Rojas.

Jugados 26 minutos, el "Chino" Rojas cambió desde el centro para la derecha para Gonzalo Martínez, este le tiró un "caño" a Frank Fabra y sacó un zurdazo, salvado con lo justo por Lisandro Magallán.

River siguió buscando y a los 34 minutos se encontró con un regalo de Agustín Rossi, que salió mal desde el fondo y dejó la pelota en los pies de Rojas, pero el arquero se repuso y manoteó el violento zurdazo del "Chino".

En ese contexto y cuando River se insinuaba mejor, "Nacho" Fernández le aplicó un violento planchazo a Cardona a la altura del pecho en la puerta del área local y fue expulsado. 

El propio colombiano ejecutó la falta y con un tiro libre "riquelmiano" colgó la pelota de un ángulo y marcó el 1 a 0.

En el cierre de esa primera etapa, Pavón tuvo el segundo, pero se topó con Lux, que voló sobre su palo derecho y evitó una nueva caída de su valla.

• Más goles y emociones en el complemento.

Boca adoptó una postura expectante en el inicio del complemento, buscando explotar la contra ante un River que se encontró con una ocasión muy clara, a los 8 minutos, pero Rossi ahogó el grito de gol de Ignacio Scocco.

Jugados 15 minutos, llegó una jugada que comenzó a empañar el arbitraje de Néstor Pitana, ya que expulsó a Cardona por un inexistente codazo sobre Enzo Pérez, aunque el asistente de ese lado, Juan Pablo Belatti, tampoco lo ayudó a subsanar el error.

A partir de allí, el encuentro se planteó claramente entre un River que buscaba el empate con más empuje que fútbol, conducido por Ponzio, y un Boca agazapado, sabiendo que iba a tener alguna contra.

Con las cosas así planteadas, Ponzio, capitán de River -y su mejor jugador- anotó el empate con un formidable disparo de media distancia, que superó la estirada de Rossi e hizo explotar al Monumental.

Sin embargo, cuando parecía que el empate podía empezar a torcer la historia para el lado del local, Boca sacó fuerzas por intermedio de sus dos mejores jugadores, Pérez y Nández, el primero habilitó al segundo y el uruguayo definió de aire, para marcar el 2 a 1.

Desesperado por volver a emparejar el marcador, River dejó espacios en el fondo y Boca dilapidó una y otra vez los contragolpes, con los que podía haber liquidado el pleito.

A los 33, Enzo Pérez cerró con lo justo a Fabra, que estaba para definir, mientras que dos minutos más tarde Pavón tardó en habilitar a Benedetto, que estaba solo, y fue comido por la marca.

Luego, a los 37 minutos, Carlos Auzqui llegó al fondo por derecha, lanzó un centro atrás y Scoccollegaba para convertir, pero Pitana, a instancias de Belatti, anuló la jugada y cobró córner, en otra jugada polémica, ya que el balón pareció no haber salido.

Sobre el final, y con River apretando, Fabra erró un gol increíble en otra rápida réplica de Boca, que de todos modos volvió a festejar en el estadio Monumental y sacó más diferencias en la cima.

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
La CGT cruzó a Milei por el cierre del Instituto Nacional Juan Domingo Perón y denunció «persecución ideológica»

11.05.2025

La central obrera emitió un duro comunicado de prensa en rechazo al anuncio del Ejecutivo sobre el cierre «definitivo» del Instituto Nacional Juando Domingo Perón, y advirtió que constituye un acto de «persecución ideológica y desmantelamiento cultural». La entidad pidió que el gobierno le entregue el patrimonio histórico del Instituto.

Fumata blanca: El peronismo bonaerense entró en la etapa de guerra de trincheras.

11.05.2025

La interna en el peronismo bonaerense está al rojo vivo y escala día a día. El enfrentamiento entre el sector que responde al gobernador Axel Kicillof y el cristinismo se profundiza semana a semana, con acusaciones cruzadas, demostraciones de fuerza y una disputa cada vez más abierta por el control del espacio, aunque por estas horas pasó a una nueva etapa, la guerra de trincheras.

Grabois le enseño a Milei la verdadera Doctrina de el Papa Leon Xlll

09.05.2025

"Nuestro presidente ayer tuvo una intervención TERRIBLE diciendo que la explotación laboral no existe". Eso choca directamente con frases textuales de Rerum Novarum, que es la encíclica de Leon XIII donde planteaba que la explotación más grave era la del hombre por el hombre"  "La doctrina de Francisco y el Magisterio de Francisco va inevitablemente en contra de la idea del derecho a morirse de hambre, o que los evasores son heroes"