POLÍTICA PROVINCIAL

A pesar de las diferencias, tenemos que sentarnos a discutir para poder ir juntos, fortalecidos ante el gobierno nacional

04.11.2017

A media mañana de este viernes se dio inicio en Casa de Gobierno la reunión a puertas cerradas, de diferentes sectores políticos y gremiales en defensa de la industria y contra el proyecto impulsado desde nación que pretende quitar los aranceles a los teléfonos celulares y televisores.

Asistieron el intendente Walter Vuoto junto a los diputados del FPV, Martín Pérez, Ana Luz Carol y Matías Rodríguez. En representación del municipio de Río Grande participó el Jefe de gabinete, Agustín Tita y el Secretario de Finanzas, Oscar Bahamonde.  También participaron los diputados Gastón Roma y Oscar Martínez y el recientemente electo Héctor Stefani.

 

Del encuentro, no pudo participar el intendente de la ciudad de Rio Grande, aunque en su representación fue el Jefe de Gabinete, licenciado Agustín Tita. Este explicó que el intendente no asistió porque no está en la provincia, sin embargo “nos pidió que vengamos a acompañar este encuentro”, señaló.

 

“A pesar de las diferencias, esta es una situación que entendemos que tenemos que sentarnos a discutir para poder ir juntos, fortalecidos y con una idea ante el gobierno nacional, para explicar situaciones que son particulares del territorio y que a veces de desconocen”, indicó Tita.

 

Tita indicó que, “es bueno que tanto los Ejecutivos de las provincias, los sindicatos, y distintos espacios, que hemos luchado para estar dónde estamos, nos juntemos y defenderlo”.

 

Explico que se firmó un documento para presentar en nación, donde se tuvieron en cuenta, “los diferentes documentos que salieron estos días y se agregaron algunas cuestiones necesarias referentes a los que participamos” y confirmó que, “no hubo mayores desencuentros”.

Fuente:La contratapa

Fuente: Consenso Patagonico

comentarios
0

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

campos obligatorios

LO MAS RECIENTE
El Garrahan y las universidades advierten que volverán a la calle si Milei veta las leyes de financiamiento

10.09.2025

Un Gobierno aún sacudido por la paliza en la provincia se dispone a tomar una nueva decisión antipopular: vetar las leyes que sacan del pozo a las universidades y a los profesionales del hospital modelo de pediatría en el país. Si lo hace, habrá movilización. La oposición podría insistir en el Congreso como lo hizo con la Emergencia en Discapacidad. 

Lo único que trajo Milei a la provincia es daño

09.09.2025

“Tiene esa responsabilidad, cuidar a la gente, a los jubilados, a los laburantes. Lo dice la Constitución, y lo está incumpliendo. No puede gobernar por vetos y por decretos, tiene que haber consenso, no puede hacer lo que se le cante”, insistió el gobernador. Su opinión sobre el peso del descalabro económico y los escándalos de corrupción del Gobierno nacional en el resultado electoral.